Categorías: Nacional

Andalucía critica al Gobierno por dejar “tiradas” a CCAA ante una tercera ola de coronavirus

El Gobierno andaluz ha reprochado este jueves al Ejecutivo nacional que deje de nuevo «tiradas» a las comunidades autónomas y deje en sus manos exclusivamente la toma de decisiones ante una tercera ola de la pandemia del coronavirus «más agresiva y explosiva» con un ritmo de crecimiento de los contagios mayor que en la primera y segunda ola.

Durante una comparecencia ante los medios de comunicación en Sevilla, el consejero andaluz de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha insistido en mostrar su preocupación por que el Gobierno central haya dejado «tiradas» a las comunidades y que cada una gestione la situación «como quiera», lo que «no es serio». Asimismo, ha puesto de manifiesto que, en el peor momento de la pandemia, como es esta tercera ola «más agresiva y explosiva», el ministro de Sanidad, Salvador Illa, sólo está al «50 por ciento», porque la mitad del tiempo la dedica a su responsabilidad como candidato del PSC a la Generalitat de Cataluña.

«En el peor momento, nos hace falta un ministro al 150 por ciento», según ha recalcado Bendodo, quien ha recalcado que el Gobierno central no puede «mirar hacia otro lado, sino que tiene que hacer sus deberes» y coordinar decisiones conjuntas.

Ha destacado, sobre las medidas que decidió la Junta la pasada semana para luchar contra la pandemia, que Andalucía ha vuelto a demostrar que se anticipa, porque ayer varias comunidades tomaron decisiones que ya estaban aquí en vigor desde hace días.

«Vamos por delante en la toma de decisiones», según ha indicado Bendodo, quien ha aprovechado para pedir al PSOE-A, ante sus críticas constantes a las decisiones de la Junta, que tenga un «poco de coherencia y deje de estar completamente perdido».

El consejero se ha referido a la convocatoria, mañana viernes, del comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en relación con la pandemia y que preside el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para
tomar nuevas decisiones que ayuden a frenar el ritmo de contagios.

«Volveremos a tomar medidas de restricciones para frenar la evolución de la pandemia», según ha señalado Elías Bendodo, quien ha apuntado a que esas medidas estarán relacionadas con toda probabilidad con la limitación de la movilidad, puesto que el virus se mueve con las personas. «Tendremos que reducir la movilidad para poder reducir el ritmo de contagios», según ha avanzado el consejero.

Ha apuntado que el ritmo de crecimiento de los contagios tiene una «verticalidad» que no había tenido ni la primera ni en la segunda ola, mientras que siguen creciendo los ingresos hospitalarios, actualmente 1.791 andaluces ingresado y 296 en la UCI.

Asimismo, ha indicado que en estos momentos la media de la tasa de incidencia del coronavirus en Andalucía por cada 100.000 habitantes es de 405 casos, frente a los 493 casos de la media de España. Ha apuntado que, en cambio, esa tasa se situaba en la comunidad andaluza en los 140 casos el pasado 10 de diciembre.

La Junta está centrada también, según ha añadido, en el plan de vacunación masiva contra el coronavirus, de manera que de las 70.000 vacunas que llegan cada lunes, el viernes ya están puestas el 80 por ciento, mientras que un 20 por ciento se reserva como «stock de seguridad». «Estamos vacunando a una velocidad de crucero», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía critica al Gobierno por dejar “tiradas” a CCAA ante una tercera ola de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace