Mercados

Análisis técnico: Merlin, Acerinox y ArcelorMittal, apuestas para un Ibex 35 que vuelve al punto de partida

José Luis Herrera, analista de mercado de Banco BIG, explica que ArcelorMittal “podría comportarse bien en el muy corto plazo por dos razones: se trata de un valor cíclico (se está produciendo una rotación en lo que llevamos de año hacia este tipo de valores), y se está viendo beneficiado por el fuerte aumento del precio del aluminio los últimos meses”. “A nivel técnico, está en proceso de confirmar un throwback hacia la anterior zona de resistencia, ahora convertida en soporte: la zona de 30,7-30,8 euros”.

Sin salir del sector, Eduardo Faus, analista de Renta 4, se decanta por Acerinox. El valorparece desmarcarse de la zona de 12-12,20 euros, que representa la parte superior de un rango lateral que viene formando desde mayo del año pasado. En el caso que consolide la ruptura alcista que viene apuntando, nos iríamos como primeros objetivos a la zona de 14 euros, donde presenta sus máximos históricos del año 2006”.

Las otras apuestas de Faus son Amadeus y Merlin Properties. En lo que respecta a la primera, “viene formando un delimitado rango lateral desde noviembre de 2020, cuya parte superior a superar se sitúa en la zona de 66,50 euros”. “La ruptura de este nivel le deja sin resistencias técnicas hasta niveles de 79 euros”.

El experto de Renta 4 reflexiona que Merlin Properties “podría ser otro ejemplo de valor efectuando un rango lateral, con visos de romper al alza”. “En este caso debería superar la zona de 10,30 euros, en cuyo caso quedaría sin demasiados obstáculos hacia niveles de 12,50 euros”. Volviendo a Herrera, apuesta también por la socimi. “El valor cotiza actualmente en clara zona de resistencia, los 10,2 euros por acción”. “Su superación le permitiría dejar atrás la media de 200 sesiones. El estocástico aún no muestra trazas de sobrecompra, por lo que podría seguir teniendo recorrido al alza en el muy corto plazo”.

Por último, el experto de Banco BIG añade a la lista de posibles valores alcistas a Enagás. “Ha vuelto a entrar dinero en la zona de los 19 euros por acción, que ha servido de soporte en varias ocasiones desde el pasado mes de noviembre”. En ese sentido, “si es capaz de respetar esta zona, podría volver a situarse en la parte superior del rango actual, entre los 20,20-20,5 euros”.

La banca y PharmaMar, bajo presión

Entre los posibles valores bajistas, Herrera fija su mirada en el sector financiero, apuntando a Banco Sabadell, Bankinter y CaixaBank. En el caso del primero de ellos, “en el muy corto plazo, la cotización se ha topado con la directriz alcista tras haberla perdido a finales de noviembre; estaríamos ante la posibilidad de un pullback, por lo tanto”. “Las inmediaciones de los 70 céntimos han vuelto a actuar de resistencia, además. No obstante, si consigue respetar los 65 céntimos, zona de rebote las últimas jornadas, podría volver a girarse al alza”, cree el experto.

En cuanto a Bankinter, “el tramo alcista iniciado a principios de año le ha llevado sin descanso a los 5,3 euros, nivel desde el cual se giró a la baja el pasado mes de septiembre. Zona de resistencia, por tanto, en la que han entrado ventas”, señala el analista de Banco BIG. “Podría continuar la debilidad en el muy corto plazo”. Por último, la situación de CaixaBank es “similar a la descrita para Banco Sabadell, aunque en este caso la zona de 2,90 euros corresponde a los altos cotizados el pasado mes de mayo”. “Podríamos estar ante un posible doble techo en el corto plazo, con las implicaciones bajistas que esto supondría”.

Faus, por su parte, advierte sobre PharmaMar. “La llegada a la zona de soporte entre 50 y 52 euros provoca una primera reacción alcista importante, que choca contra el paso de la directriz bajista principal, que potencia una delimitada resistencia entre 66,5 y 69 euros”, explica.

También podría sufrir Grifols, ya que “los históricos parámetros técnicos de excesos tras las últimas caídas, unidos a la presencia de dos soportes clave, entre 15 y 12,50 euros, sugieren la posibilidad de establecimiento de un importante nivel de suelo en el medio/largo plazo”.

Por último, el analista de Renta 4 señala a Mediaset España en el mercado continuo. “Los niveles de precios actuales se sitúan por debajo de todas las valoraciones de los analistas”. “El precio presenta soporte intermedio relevante entre 3,75 y 4 euros y resistencia más importante en niveles de 5,90 euros”, concluye Faus.

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis técnico: Merlin, Acerinox y ArcelorMittal, apuestas para un Ibex 35 que vuelve al punto de partida

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

54 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace