Mercados

Análisis técnico: los valores para acertar en un Ibex que no ha arrancado septiembre con buen pie

José Luis Herrera, analista de mercado de Banco BIG, destaca entre sus apuestas a Endesa. “Los niveles de cotización de alrededor de 20 euros por acción suponen apoyarse en la zona desde la cual los precios reaccionaron al alza el pasado mes de marzo”. “Si en esta ocasión también funcionan como soporte, podría aproximarse de nuevo a la media de 200 sesiones, actualmente en torno a los 21,5 euros”, destaca.

Sus otras apuestas son Amadeus e Inditex. En cuanto al gigante textil, se encuentra “cerca de la directriz alcista, en los 28,8 euros”. “Es crucial que respete ese nivel al cierre, para tener posibilidades en el corto plazo de visitar de nuevo al menos los 30 euros por acción”.

El caso de Amadeus requiere un poco más de cuidado. “El valor se ha apoyado recientemente en el 61,8% de retroceso por Fibonacci del tramo de subida previo, el que arrancaba a principios de noviembre del pasado año”, explica Herrera. “Los 50 euros por acción son por lo tanto una zona de soporte, desde donde ha iniciado un rebote que aún es pronto para ver si va a tener continuidad. Habrá que vigilar, por lo tanto, que se mantenga dicho nivel”.

Eduardo Faus, analista de Renta 4, pone su mirada en el sector farmacéutico para apostar por PharmaMar. “Se mantiene por encima de su zona de soporte más importante entre 66 y 68 euros, que a su vez se refuerza con el paso de la directriz alcista desde 2018”. “La superación de 81,5 euros le deja con mejor momentum de corto plazo”.

También ve oportunidades de inversión en Merlin Properties. La socimi “mantiene el buen tono desde noviembre del año pasado, marcando máximos crecientes”. “De cara al medio plazo carece de resistencias importantes hasta 12,55-12,70 euros, donde presenta sus máximos históricos”, apunta Faus. “Soporte importante en 8,70 euros”.

Las recomendaciones del experto de Renta 4 se completan con ArcelorMittal. “El precio alcanza la zona de máximos de 2018 entre 30,25 y 31,25 euros, en un momentum muy poderoso, con soporte inmediato en 22,78 euros”, explica.

IAG y Siemens Gamesa en dificultades

Mayor consenso hay entre los expertos sobre los valores que pueden sufrir en bolsa en las próximas sesiones, con IAG y Siemens Gamesa de grandes protagonistas. “El sector turístico en general no ha tenido una buena semana”, destaca Herrera sobre el holding de aerolíneas. “El valor no ha sido ajeno a ello, y la pérdida del 1,80 euros deja el camino abierto a mayores caídas”. “Tiene el siguiente soporte en la zona del 1,60 euros”, avisa. “El precio mantiene una tónica consolidativa, con una importante compresión en sus indicadores técnicos, que sugieren un movimiento de mayor envergadura”, destaca por su parte Faus. El analista de Renta 4 ve el “soporte más importante entre 1,45 y 1,50 euros”.

En lo que respecta a Siemens Gamesa, Faus señala que el valor “choca contra el paso de la directriz bajista desde los máximos de enero, formando una resistencia inmediata clave en 26,5 euros”.  También Herrera avisa sobre la compañía de energía. “El valor ha dibujado una fea vela semanal, desde la directriz bajista en niveles de 26 euros, que podría tener continuidad a la baja las próximas jornadas”. “Habría que vigilar, si lo visita, lo que pudiera hacer en el 21,5 euros de nuevo”, añade.

El analista de Banco BIG alerta también sobre Repsol. “En su momento perdió el nivel de 9,9 euros, que ha terminado actuando como resistencia por lo que podría ir a buscar apoyo en niveles inferiores”. “La siguiente zona de soporte está en torno al 8,7 euros”.

Por último, Faus apunta a Solaria como otro valor que puede verse perjudicado. “Desde mediados de mayo desarrolla un rango lateral con soporte entre 14,2 y 15 euros y resistencia en 18 euros, nivel encima del cual activaría una señal de compra”.

Acceda a la versión completa del contenido

Análisis técnico: los valores para acertar en un Ibex que no ha arrancado septiembre con buen pie

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace