Categorías: Hoy en el Congreso

Ana Oramas: «Mientras en el Congreso se insultan, fuera muere gente en hospitales. Me avergüenzo»

La portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, Ana Oramas, ha vuelto a censurar el clima de crispación en el Congreso, en plena pandemia de coronavirus que ha causado en España miles de muertos: «Mientras aquí se insultan, fuera muere gente en hospitales. Me avergüenzo».

Con un tono emocionado, entre otras cosas porque el día anterior falleció la madre de una amiga suya, Orama ha aprovechado su intervención en el debate de la sexta prórroga del estado de alarma no sólo para confirmar el voto a favor de su formación, sino para criticar el enrarecido ambiente político.

En ese sentido, ha señalado que mientras en el Congreso «se insultan, se odian y se enervan la reacciones», fuera todavía hay gente enferma en hospitales y en UCIs, miles de sanitarios que no han podido descansar, muchos mayores siguen muriendo, y mucha gente todavía no ha podido abrazar o besar a sus padres por la irresponsabilidad» de quienes no cumplen las normas. «Me avergüenzo y me dan ganas de llorar», ha confesado.

«DIGNIDAD, SEÑORÍAS»

Según ha indicado, pese a no gobernar en su comunidad, CC ha venido apoyando todas las decisiones del Gobierno contra el coronavirus porque es un partido «responsable» que quiere estar «a la altura de las circunstancias», y ha apelado a los demás grupos a mostrar la misma «dignidad» que los ciudadanos.

En cuanto a su socio electoral de Nueva Canarias, el diputado Pedro Quevedo ha admitido que sus demandas han encontrado eco en el Gobierno ante la gravedad de la situación económica de Canarias, donde a su juicio «la pandemia social y económica»· va a ser más «mucho más dura» que la sanitaria.

También el representante de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha asegurado que estos debates en el Congreso se ven en la calle con «indignación y tristeza» porque «la salud pasa a segundo plano». Ha criticado también que para aprobar nuevas prórrogas se hayan negociado asuntos que no tienen que ver con la pandemia, que también reivindica su partido y que exigirá que se discutan cuando la crisis pase.

En concreto, ha pedido negociación y acuerdo sobre el destino de los fondos europeos que se van a recibir. «Habrá que invertir ese dinero de manera acertada en una década, hemos de acertar», ha defendido el diputado, para quien la inversión no debe servir para volver a la situación previa a la crisis, sino a una realidad nueva.

Por parte del PRC cántabro, José María Mazón ha reiterado el apoyo de su partido a una nueva prórroga del estado de alarma pese a los «errores» cometidos. A partir de ahora, y para la crisis económica que tendrá que afrontar el país, ha pedido medidas lo más consensuadas posibles y que atienda las propuestas de las autonomías. «La crisis va a durar y se necesita un plan de recuperación cuanto antes», ha dicho.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Oramas: «Mientras en el Congreso se insultan, fuera muere gente en hospitales. Me avergüenzo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

22 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace