Ana Botín apuesta por “volver al seny” para dejar atrás la incertidumbre en Cataluña

Banca

Ana Botín apuesta por “volver al seny” para dejar atrás la incertidumbre en Cataluña

“Trabajemos juntos para que Cataluña siga siendo ejemplo de sociedad abierta, tolerante y responsable”, señala la banquera tras recibir la Medalla de Honor de Fomento del Trabajo.

Ana Botín-Foment
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha apostado por “volver al ‘seny’, tender puentes y trabajar juntos” para para dejar atrás la situación de incertidumbre en Cataluña y “recuperar la confianza” perdida. Botín, que ha recibido la Medalla de Honor de Fomento del Trabajo, ha afirmado que la actividad empresarial se basa en la capacidad de correr riesgos, pero que difícilmente se puede desarrollar en un marco de incertidumbre como en los últimos meses, por lo que ha pedido un “marco racional y previsible” que permita mantener las inversiones. “En los últimos tiempos ha habido mucha incertidumbre en este país. Hemos seguido con mucha atención lo que ha ido ocurriendo y hemos compartido vuestra preocupación”, ha señalado, para añadir que “han sido tiempos difíciles, pero hay solución”. “Hoy ya sabemos que las sociedades más prósperas, las que generan crecimiento y bienestar para sus ciudadanos son las que son más abiertas, más tolerantes, las que saben integrar y convivir con la diversidad y la diferencia de opiniones”. “Trabajemos juntos para que Cataluña siga siendo ejemplo de sociedad abierta, tolerante y responsable”, ha concluido.

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha apostado por “volver al ‘seny’, tender puentes y trabajar juntos” para para dejar atrás la situación de incertidumbre en Cataluña y “recuperar la confianza” perdida.

Botín, que ha recibido la Medalla de Honor de Fomento del Trabajo, ha afirmado que la actividad empresarial se basa en la capacidad de correr riesgos, pero que difícilmente se puede desarrollar en un marco de incertidumbre como en los últimos meses, por lo que ha pedido un “marco racional y previsible” que permita mantener las inversiones.

“En los últimos tiempos ha habido mucha incertidumbre en este país. Hemos seguido con mucha atención lo que ha ido ocurriendo y hemos compartido vuestra preocupación”, ha señalado, para añadir que “han sido tiempos difíciles, pero hay solución”.

“Hoy ya sabemos que las sociedades más prósperas, las que generan crecimiento y bienestar para sus ciudadanos son las que son más abiertas, más tolerantes, las que saben integrar y convivir con la diversidad y la diferencia de opiniones”. “Trabajemos juntos para que Cataluña siga siendo ejemplo de sociedad abierta, tolerante y responsable”, ha concluido.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…