Categorías: Economía

Ana Botín, a cinco días de las elecciones: “El populismo no puede ser la respuesta”

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha aprovechado su intervención en la ‘Conferencia Internacional de Banca 2019’ que se celebra en la Ciudad Financiera en Boadilla del Monte (Madrid) para advertir de que “el populismo no puede ser la respuesta” a los desafíos a los que se enfrenta la sociedad. Además, ha hecho un llamamiento a los empresarios para que asuman sus responsabilidades más allá de la cuenta de resultados.

Ante la presencia de la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, y a solo unos días de las Elecciones Generales del 10 de noviembre, la banquera ha reflexionado que en 2008 “la crisis financiera nos condujo a una Gran Recesión”. Los errores de unos pocos contaminaron la percepción de la opinión pública sobre todos nosotros. Políticos, empresarios, banqueros,… eran personas que inspiraban confianza, de repente lo dejaron de hacer.

“Todos los sectores y las instituciones se vieron afectados y resultado de todo ello fue un ascenso del populismo”, ha señalado Botín. No obstante, “aunque el populismo es el resultado de los desafíos globales a los que nos enfrentamos, no puede ser la respuesta”.

En ese sentido, ha hecho un llamamiento a “abordar los grandes retos de nuestra sociedad”. “En muchos de los países desarrollados, la productividad se ralentiza, el crecimiento de los salarios se estanca y la desigualdad crece. Estos problemas requieren una fuerza laboral altamente cualificada para que las oportunidades se distribuyan de manera más uniforme y justa”.

Así, según ha destacado, el Santander ha invertido 1.700 millones de euros en educación a través de Santander Universidades, “lo que nos convierte en la empresa que más contribuye a fomentar la educación superior en todo el mundo”.

La presidenta del Santander considera que en este escenario las responsabilidades de los empresarios “son mucho más amplias” y van “más allá de la maximización del valor para el accionista”. “A menudo, este debate se plantea como una elección entre maximizar el valor del accionista o satisfacer las necesidades de todos nuestros stakeholders. Pero no existe tal elección”, ha defendido Botín. “La confianza no es opcional si queremos ser una empresa rentable. La confianza es lo que determina si tienes un negocio rentable”.

“Nuestra responsabilidad como empresarios en este mundo moderno es enorme. Debemos ser conscientes de ello y hacer más. Si no lo hacemos, si no lo incorporamos en nuestro día a día, nuestro negocio irá a menos. Pero si lo hacemos, tenemos por delante un gran futuro”, ha concluido la banquera.

Acceda a la versión completa del contenido

Ana Botín, a cinco días de las elecciones: “El populismo no puede ser la respuesta”

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace