Comunidad de Madrid

Amyts responde a Ayuso por la falta de sanitarios: “Está fallando algo pero no son los profesionales”

En concreto, en una entrevista en Telecinco, la presidenta madrileña pidió que diferenciar “la lógica reivindicación de los médicos, de todos los profesionales sanitarios en su conjunto”, del “ruido político”. “Esto está ocurriendo en toda España, en toda España faltan médicos. España tiene un problema estructural importantísimo en la Sanidad pública y el Gobierno no hace nada”, remarcó, al tiempo que ha planteado que una de las soluciones sería tener más facultades de Medicina.

“Médico que esté en paro, médico que esta misma tarde yo contrato en la Comunidad de Madrid. El problema es que yo no puedo estar quitándole médicos al País Vasco y Cataluña, quitándoselos a Murcia… esto es insensato”, indicó, recoge Europa Press.

La secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha recordado que el PP lleva gobernando en la Comunidad de Madrid 27 años. “Todo esto se podía haber planificado y haber hecho mejor”, ha reseñado. Así, ha repasado los datos en la Comunidad de Madrid: han terminado en los últimos dos años 443 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria y, de ellos, tan solo 37 eligieron los contratos estructurales que les ofrecía la Consejería; en el caso de los Pediatras, de 155 que han terminado, tan solo seis eligieron los contratos de Pediatría de Atención Primaria.

“Está claro que tenemos un problema y está claro que tenemos un problema muy gordo cuando se habla de déficit de unos profesionales en Medicina Familiar y Comunitaria que se examinaron el 17 de noviembre de 2019 y que tres años después aún no se han incorporado a la estabilidad de sus plazas”, ha recalcado.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se posicionó este lunes “del lado” de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid en su conflicto con el Ejecutivo que preside Isabel Díaz Ayuso, al que acusó de estar “desmantelando la sanidad pública”. “Esta ministra dice alto y claro que estamos del lado de los profesionales sanitarios, y no de quienes los señalan y los acusan sin ninguna responsabilidad”, defendió, de acuerdo a la citada agencia.

En esta línea, la responsable del sindicato ha recalcado que no se trata de un problema generado por los sanitarios. “Está fallando algo, está claro, pero no son los profesionales. Está fallando la información a la población y está fallando la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid”, ha enfatizado.

En cuanto al desarrollo de la primera jornada de huelga, Hernández ha indicado que “la Administración ha aprovechado los mínimos para hacer reordenaciones”. “Estaba claro que era imposible abrir todos los 80 centros con el personal de 41 y han reubicado de nuevo a los profesionales con el consiguiente sufrimiento y con el aumento de la incertidumbre que esto supone”, ha denunciado.

Frente a ello, la secretaria general de Amyts ha defendido que “los puntos de atención extrahospitalaria tienen que abrir con mínimo un facultativos porque son centros donde hay muy poco personal y patologías tiempo-dependientes pueden depender de que haya o de que no haya un médico”.

“Abrir 34 con un plasma sustituyendo al médico, con dos enfermeras y un celador, creemos que pone en una situación de riesgo no solo a esos profesionales sino también a la población que pueda acudir a esos centros”, ha denunciado sobre el modelo transitorio de atención de la urgencia extrahospitalaria que el Ejecutivo regional ha previsto implantar esta semana para la organización de los centros de atención 24 horas.

En concreto, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) mantendrá abiertos estos 80 centros sanitarios 24 horas, con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermero y celador, y los otros 34 con dos enfermeros, celador y equipos para la realización de videonconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.

Acceda a la versión completa del contenido

Amyts responde a Ayuso por la falta de sanitarios: “Está fallando algo pero no son los profesionales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace