AMYTS lleva ante Inspección de Trabajo la situación que sufre el Centro de Salud Carabanchel Alto por la falta de médicos

Centros de Salud

AMYTS lleva ante Inspección de Trabajo la situación que sufre el Centro de Salud Carabanchel Alto por la falta de médicos

Desde julio, de los 11 médicos de familia en plantilla solo hay dos por la mañana y dos por la tarde.

Médico
Amyts ha llevado ante la Inspección de Trabajo por “la gravísima situación” en la que se encuentra el Centro de Salud de Carabanchel Alto en Madrid por falta de médicos. En un comunicado, el sindicato explica que su objetivo es que “a la mayor urgencia posible, se proteja la salud y seguridad de los trabajadores”, así como que el organismo realice una visita presencial para constatar la veracidad de los hechos que denuncian, y que haga “una evaluación de riesgos psicosociales en dicho centro”.. Según explica Amyts, la Gerencia de Atención Primaria es conocedora de esta “pésima realidad” porque el propio sindicato se lo ha traslado tanto verbalmente como por escrito, pero tras varios días no ha habido respuesta ni solución. ¿Cómo está el Centro de Salud Carabanchel Alto? La falta de médicos de familia y de pediatras es latente en los centros de salud, pero en verano la situación se ha agravado, sobre todo en este ambulatorio. “Queríamos pediros ayuda. Desde julio de los 11 médicos de familia que estamos en plantilla solo estamos dos por la mañana y dos por la tarde, atendiendo domicilios, atendiendo urgencias, intentando resolver mucha demora para derivar a un especialista, con demoras para las ecografías o radiografías…”. Este es la grave situación que narra Susana Calvo, médico de Familia del citado centro y con más de 25 años de experiencia en la profesión, y que recuerda cómo este déficit de profesionales está provocando que aún queden pacientes sin llamar desde el 21 de julio ante el acumulamiento de trabajo y el incremento de la demanda. Para entender este desbordamiento que se sufre hay que mirar unas cifras. Atualmente en este centro tienen un cupo asignado por cada médico de familia de unos 1.600 o 1.800 pacientes; sin embargo, hay más de 20.000 pacientes asignados para apenas cuatro médicos, lo que triplica mínimo este cupo. “Habitualmente como mucho llegamos a siete médicos de familia”, completa la doctora Calvo. Además -como es habitual en el resto de la Atención Primaria- las plantillas son tan deficitarias que, ante cualquier baja o cualquier periodo vacacional, el centro de salud se ve en serios apuros. Incluso las promesas de contratar un refuerzo en verano no se cumplen como sucedió en el C.S Carabanchel Alto.

Amyts ha llevado ante la Inspección de Trabajo por “la gravísima situación” en la que se encuentra el Centro de Salud de Carabanchel Alto en Madrid por falta de médicos. En un comunicado, el sindicato explica que su objetivo es que “a la mayor urgencia posible, se proteja la salud y seguridad de los trabajadores”, así como que el organismo realice una visita presencial para constatar la veracidad de los hechos que denuncian, y que haga “una evaluación de riesgos psicosociales en dicho centro”.

Según explica Amyts, la Gerencia de Atención Primaria es conocedora de esta “pésima realidad” porque el propio sindicato se lo ha traslado tanto verbalmente como por escrito, pero tras varios días no ha habido respuesta ni solución.

¿Cómo está el Centro de Salud Carabanchel Alto?

La falta de médicos de familia y de pediatras es latente en los centros de salud, pero en verano la situación se ha agravado, sobre todo en este ambulatorio.

“Queríamos pediros ayuda. Desde julio de los 11 médicos de familia que estamos en plantilla solo estamos dos por la mañana y dos por la tarde, atendiendo domicilios, atendiendo urgencias, intentando resolver mucha demora para derivar a un especialista, con demoras para las ecografías o radiografías…”.

Este es la grave situación que narra Susana Calvo, médico de Familia del citado centro y con más de 25 años de experiencia en la profesión, y que recuerda cómo este déficit de profesionales está provocando que aún queden pacientes sin llamar desde el 21 de julio ante el acumulamiento de trabajo y el incremento de la demanda.

Para entender este desbordamiento que se sufre hay que mirar unas cifras. Atualmente en este centro tienen un cupo asignado por cada médico de familia de unos 1.600 o 1.800 pacientes; sin embargo, hay más de 20.000 pacientes asignados para apenas cuatro médicos, lo que triplica mínimo este cupo.

“Habitualmente como mucho llegamos a siete médicos de familia”, completa la doctora Calvo. Además -como es habitual en el resto de la Atención Primaria- las plantillas son tan deficitarias que, ante cualquier baja o cualquier periodo vacacional, el centro de salud se ve en serios apuros. Incluso las promesas de contratar un refuerzo en verano no se cumplen como sucedió en el C.S Carabanchel Alto.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…