Julián Ezquerra y Carlos Castaño atienden a los medios de comunicación
El sindicato médico Amyts ha asegurado que la Atención Primaria no está en estos momentos preparada para realizar las tareas de seguimiento y vigilancia que se requieren de cara a acceder a la fase uno de desescalada y reclama la contratación urgente de al menos 300 efectivos, a los que deben sumarse más personal.
El secretario general del sindicato, Julián Ezquerra, ha desgranado que la crisis sanitaria «no es un asunto político» sino de salud pública y que se trata de ir a la desescalada en condiciones «adecuadas» con un sistema sanitario que dé respuestas a la necesidades de la población.
«Para esta fase de desescalada la Atención Primaria no está preparada para hacerlo», ha señalado en declaraciones difundidas en redes sociales de cara a incidir en la contratación urgente de personal, sobre todo de los médicos nuevos especialistas que terminan su residencia esta semana: 233 facultativos de familia y 73 pediatras.
Su incorporación y la de «otros cuantos más» es necesaria, a juicio de Ezquerra, para poder hacer seguimiento de pacientes Covid dados de alta y a los sospechosos, así como sus contactos.
Por tanto, en estos momentos el secretario general de Amyts ha demandado «coordinación, dirección, gestión adecuada y contratación urgente» de sanitarios para dar el paso «imprescindible» hacia esa primera fase que permita poder avanzar hacia la normalidad.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…