El Boletin 2030

Amplias zonas de España viven su sequía meteorológica más duradera e intensa en desde al menos 1970

En concreto, indica pese a las lluvias recogidas en el último trimestre del año, la sequía de la vertiente atlántica no ha disminuido y tampoco lo ha hecho en Cataluña.

Así, indica que las zonas con la sequía más severa son el suroeste, Cataluña y el entorno de Pirineos y en particular en provincias como Córdoba y Badajoz. Por el contrario, tienen superávit de precipitaciones, con ausencia de sequía en las provincias de Almería, Murcia, Valencia o Castellón.

Eltiempo.es ha analizado el índice de sequía a 48 meses en la serie histórica en diversos puntos del país desde 1970 y, para ver la realidad de esta sequía, se ha obtenido la serie histórica de diversos puntos del país desde 1970.

De ese análisis se desprende que, por ejemplo en Córdoba, el actual período de sequía tuvo su inicio entre 2014 y 2015 y desde entonces no ha parado. De hecho, en 2022 se agudizó severamente, y las lluvias de diciembre no lo salvaron. Es el período más largo e intenso de sequía en Córdoba desde 1970, según los datos del SPEI a 48 meses.

Este mismo patrón se puede replicar en lugares como La Serena (Badajoz) o en el entorno del Pirineo en Lérida. En otros lugares de la vertiente atlántica, como la zona centro, la situación es algo distinta, pero interesante. En general los datos atlánticos responden a la reducción de lluvias observada en las últimas décadas.

En cuanto a la zona centro, el análisis del portal meteorológico señala que desde 2005 hay un período casi continuado de sequía. Si bien 2010 y 2020-2021 hicieron volver el índice a positivo, fue sólo transitorio. La realidad es que, de no ser por esos dos períodos, la sequía habría sido continuada desde 2005, siendo además la más intensa y larga registrada.

Por su parte, en algunas zonas no solo no existe sequía meteorológica y la situación es favorable, como por ejemplo en Murcia, donde desde 2018 presentan un índice de sequía positivo. De hecho, en la zona presentan la situación de superávit más intensa desde que hay registros.

Esa zona estuvo precedida en la primera década del siglo XXI por otro período de superávit prolongado. Esto mismo se aprecia en provincias cercanas como Almería o Alicante, por lo que en estas zonas no se puede hablar de sequía, al menos desde el punto de vista meteorológico o climático.

De cara al futuro eltiempo.es tiene buenas previsiones porque pronostica que las próximas jornadas e incluso semanas no son favorables a la lluvia. Muy probablemente el tiempo se mantendrá estable y cálido durante los próximos días, e incluso es probable que la situación se prolongue durante la Semana Santa.

Por ello, avisa de que si no llegan abundantes lluvias abundantes desde el Atlántico pronto, y las temperaturas persisten en valores por encima de los normales, la sequía en España se agravará.

De terminar con una primavera seca, las perspectivas son muy negativas para amplias zonas del país, ya que los embalses en muchos lugares se encuentran en mal estado para afrontar el verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Amplias zonas de España viven su sequía meteorológica más duradera e intensa en desde al menos 1970

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

37 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace