Categorías: Mercados

Amper sube un 2% en medio de sus líos judiciales en Oceanía

Amper se sacude los líos judiciales en los que anda metida en Oceanía con avances de hasta el 2% en Bolsa española. La tecnológica consigue sumar tres sesiones consecutivas sin probar el rojo a pesar de que el litigio abierto en torno a la antigua filial cuya venta ha tenido un papel clave en el reflote financiero del grupo.

La otra parte del litigio es Adolfo Montenegro, antiguo presidente de Bluesky, la filial de Amper para sus negocios en Oceanía. A la luz de “las correspondientes auditorías externas” llevadas a cabo en el marco de la venta de la filial a ATH, han emergido “presuntas irregularidades” en la gestión del exdirectivo que ya han sido denunciadas ante el Tribunal Superior de Samoa Americana, el principal mercado de la filial.

Por su parte, el expresidente de la subsidiaria ha reclamado más de 20 millones de dólares por “supuestos daños punitivos” contra la firma que él dirigió, así como contra la marca AST. No obstante, tanto Amper como su heredera en estos archipiélagos, consideran que estas reclamaciones son “totalmente infundadas” y carecen de sustento para su denuncia.

En el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se recuerda que Montenegro lanzó una oferta para hacerse con el control de Bluesky que, sin embargo, se formuló a “un precio inferior al ofrecido por ATH”. El mismo documento recoge que la demanda dirigida contra el antiguo ejecutivo “es susceptible de ampliación conforme se vayan conociendo y documentando” las faltas que se le atribuyen.

La salida de la tecnológica española de Oceanía fue el primer movimiento de una profunda reestructuración orquestada por el actual presidente Jaime Espinosa de los Monteros, que llegó como hombre fuerte del empresario Enrique Bañuelos, quien se retiró de la compañía sin avanzar en su prometido saneamiento financiero ni en la llegada de más proyectos desde Latinoamérica.

La venta de Bluesky se cerró poco después de que le fuese adjudicado el despliegue de un nuevo cable submarino de banda ancha de red para varias islas de la región con Amalgamated Telecom Holdings (ATH), el mayor operador del país vecino de Fiyi.

Acceda a la versión completa del contenido

Amper sube un 2% en medio de sus líos judiciales en Oceanía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace