Amper lanza una ampliación de capital de 77 millones para crecer en defensa y se desploma en Bolsa

El valor del día

Amper lanza una ampliación de capital de 77 millones para crecer en defensa y se desploma en Bolsa

Las acciones de la compañía pierden casi un 13% en el Mercado Continuo después de anunciar una ampliación de capital para acometer compras en defensa.

Sede social de Amper
Sede de Amper.
Amper lanzará una ampliación de capital para crecer en el sector de la defensa a través de compras, una medida que se concretará con la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias de la compañía por un importe total (nominal más prima de emisión) de hasta 77,16 millones de euros. La reacción en la Bolsa no se ha hecho esperar y sus acciones se han desplomado.. Los títulos de Amper han caído con fuerza en el Mercado Continuo y han perdido casi un 13% (-12,81%) este martes, hasta los 0,14 euros por acción. “El consejo de administración (...) ha acordado aumentar el capital social de la sociedad mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, en un importe nominal de hasta 29.678.964,75 euros, mediante la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias (...), de la misma clase y serie que las que actualmente están en circulación”, ha detallado Amper, según Europa Press. El precio de suscripción entre el nominal y la prima de emisión asciende a un total de 0,13 euros por acción (0,05 euros de nominal y 0,08 euros de prima de emisión). Por tanto, el total del importe a desembolsar en concepto de nominal y prima de emisión asciende a un máximo de 77,16 millones de euros, si bien la compañía advierte de la posibilidad de que la suscripción del aumento de capital no sea completa. El periodo de suscripción preferente del aumento de capital comenzará el próximo jueves, 3 de julio de 2025, y acabará el 16 de julio. En concreto, la ampliación se realizará en una proporción de 3 acciones nuevas por cada 8 de las existentes a un precio de 0,13 euros por título. Sector de defensa y seguridad “Este refuerzo de recursos propios está destinado a financiar tanto operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de defensa y seguridad como a seguir avanzando en la optimización de la estructura financiera”, ha subrayado Amper en un comunicado. La empresa ha recalcado que ambas cuestiones forman parte del 'Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026' del grupo y que, después de realizar operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de la energía y la sostenibilidad en la primera parte de su hoja de ruta, la compañía busca ahora abordar su programa de adquisiciones y de toma de participaciones en el sector de defensa, recoge la citada agencia. "Esta ampliación nos dará capacidad de crecimiento inorgánico para acelerar en el cumplimiento de los objetivos de nuestro 'Plan Estratégico' y aprovechar el impulso actual en el sector de defensa y seguridad. Nuestra intención es promover un polo industrial para comunicaciones de defensa y seguridad mediante adquisiciones totales o parciales con toma de control, ya sea de empresas de comunicaciones críticas en defensa o de otros sectores que cuenten con capacidades tecnologías complementarias o sinérgicas”, ha resaltado el consejero delegado del grupo Amper, Enrique López.

Amper lanzará una ampliación de capital para crecer en el sector de la defensa a través de compras, una medida que se concretará con la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias de la compañía por un importe total (nominal más prima de emisión) de hasta 77,16 millones de euros. La reacción en la Bolsa no se ha hecho esperar y sus acciones se han desplomado.

Los títulos de Amper han caído con fuerza en el Mercado Continuo y han perdido casi un 13% (-12,81%) este martes, hasta los 0,14 euros por acción.

“El consejo de administración (…) ha acordado aumentar el capital social de la sociedad mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, en un importe nominal de hasta 29.678.964,75 euros, mediante la emisión de hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias (…), de la misma clase y serie que las que actualmente están en circulación”, ha detallado Amper, según Europa Press.

El precio de suscripción entre el nominal y la prima de emisión asciende a un total de 0,13 euros por acción (0,05 euros de nominal y 0,08 euros de prima de emisión).

Por tanto, el total del importe a desembolsar en concepto de nominal y prima de emisión asciende a un máximo de 77,16 millones de euros, si bien la compañía advierte de la posibilidad de que la suscripción del aumento de capital no sea completa.

El periodo de suscripción preferente del aumento de capital comenzará el próximo jueves, 3 de julio de 2025, y acabará el 16 de julio.

En concreto, la ampliación se realizará en una proporción de 3 acciones nuevas por cada 8 de las existentes a un precio de 0,13 euros por título.

Sector de defensa y seguridad

“Este refuerzo de recursos propios está destinado a financiar tanto operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de defensa y seguridad como a seguir avanzando en la optimización de la estructura financiera”, ha subrayado Amper en un comunicado.

La empresa ha recalcado que ambas cuestiones forman parte del ‘Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026’ del grupo y que, después de realizar operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de la energía y la sostenibilidad en la primera parte de su hoja de ruta, la compañía busca ahora abordar su programa de adquisiciones y de toma de participaciones en el sector de defensa, recoge la citada agencia.

«Esta ampliación nos dará capacidad de crecimiento inorgánico para acelerar en el cumplimiento de los objetivos de nuestro ‘Plan Estratégico’ y aprovechar el impulso actual en el sector de defensa y seguridad. Nuestra intención es promover un polo industrial para comunicaciones de defensa y seguridad mediante adquisiciones totales o parciales con toma de control, ya sea de empresas de comunicaciones críticas en defensa o de otros sectores que cuenten con capacidades tecnologías complementarias o sinérgicas”, ha resaltado el consejero delegado del grupo Amper, Enrique López.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…