Mercados

Amper cierra la primera vuelta del periodo de suscripción preferente de su ampliación de capital

Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus accionistas Zelenza, Jomar e Hijos, Globalincome y el fondo Heritage han cumplido los compromisos que asumieron de suscribir, respectivamente, el 7,91%, el 5,35%, el 2,2% y el 1,42% de la ampliación de capital en esta primera vuelta, lo que supone en conjunto el 16,88% del total de acciones nuevas emitidas.

Amper ha recordado además que, de cara a la segunda vuelta y asumiendo la existencia de acciones sobrantes, Zelenza y Globalincome suscribirían cerca de un 8% y un 1,4% de la ampliación de capital en virtud de sus respectivos compromisos. Adicionalmente, en una tercera y última vuelta, Zelenza suscribiría otro 14% de la ampliación de capital, en tanto que el comité de dirección de Amper, en caso de existir acciones sobrantes, suscribirá un 1% de la ampliación de capital.

De este modo, el total de compromisos de suscripción de acciones nuevas representan aproximadamente el 41,28% del aumento de capital de hasta 31 millones de euros puesto en marcha por la compañía.

Reducir deuda, reforzar la liquidez y financiación

Según explicó Amper en las primeras semanas de noviembre, esta ampliación de capital se destinará a reducir la deuda del grupo entre un 40% y un 60%. Según Europa Press, la deuda financiera neta de Amper al cierre de junio de 2023 se situaba en 111 millones de euros, incluyendo la deuda financiera bancaria y no bancaria.

Los fondos obtenidos con esta ampliación de capital también se destinarán a reforzar entre un 10% y un 20% la liquidez del grupo y a financiar entre el 5% y el 15% de las “oportunidades de crecimiento orgánico” de la compañía. En ese sentido, Amper quiere fortalecer su estructura de capital para alcanzar los objetivos de su plan estratégico 2023-2026, con el cual estima alcanzar unas ventas de 1.000 millones de euros y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 120 millones de euros al final de ese periodo.

Todo ello con la vista puesta en “construir el grupo empresarial español líder en capacidades estratégicas tecnológicas, industriales y de ingeniería en los sectores de defensa y seguridad, energía y sostenibilidad y telecoms”, según destacó la compañía.

La ampliación de capital de Amper supone la puesta en circulación de 388 millones de nuevas acciones a 0,08 euros por título, un precio del que 0,05 euros corresponden al valor nominal de los mismos y 0,03 euros a la prima de emisión. En caso de suscripción completa, las nuevas acciones representarán un 26% del capital social del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Amper cierra la primera vuelta del periodo de suscripción preferente de su ampliación de capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

57 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace