Amor pide suspender «de manera inmediata» la cotización de autónomos afectados por el cierre del ocio nocturno
Autónomos

Amor pide suspender «de manera inmediata» la cotización de autónomos afectados por el cierre del ocio nocturno

Lorenzo Amor ha pedido al Gobierno que suspenda "de manera inmediata" la cotización de autónomos y trabajadores de todas las empresas y actividades afectadas por el cierre forzoso del ocio nocturno.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la quinta jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno que suspenda «de manera inmediata» la cotización de autónomos y trabajadores de todas las empresas y actividades afectadas por el cierre forzoso del ocio nocturno decretado.

Así lo ha señalado en su perfil de Twitter, en el que además ha pedido que se active «de forma inmediata» la prestación extraordinaria de cese actividad por fuerza mayor. «¡Ya van tarde!», finaliza su ‘tweet’.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación ha estimado que son más de 40.000 trabajadores por cuenta propia los afectados por el cierre del ocio nocturno, que repercute no solo sobre propietarios de locales, sino también sobre músicos o DJs, por ejemplo. «Son muchos los autónomos que viven de este sector», ha resaltado Amor.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.