Amor pide suspender «de manera inmediata» la cotización de autónomos afectados por el cierre del ocio nocturno

Autónomos

Amor pide suspender «de manera inmediata» la cotización de autónomos afectados por el cierre del ocio nocturno

Lorenzo Amor ha pedido al Gobierno que suspenda "de manera inmediata" la cotización de autónomos y trabajadores de todas las empresas y actividades afectadas por el cierre forzoso del ocio nocturno.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, durante la quinta jornada de la XXXIII Edición de los Cursos de Verano en San Lorenzo de El Escorial, Madrid (España)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno que suspenda "de manera inmediata" la cotización de autónomos y trabajadores de todas las empresas y actividades afectadas por el cierre forzoso del ocio nocturno decretado. Así lo ha señalado en su perfil de Twitter, en el que además ha pedido que se active "de forma inmediata" la prestación extraordinaria de cese actividad por fuerza mayor. "¡Ya van tarde!", finaliza su 'tweet'. En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación ha estimado que son más de 40.000 trabajadores por cuenta propia los afectados por el cierre del ocio nocturno, que repercute no solo sobre propietarios de locales, sino también sobre músicos o DJs, por ejemplo. "Son muchos los autónomos que viven de este sector", ha resaltado Amor.

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno que suspenda «de manera inmediata» la cotización de autónomos y trabajadores de todas las empresas y actividades afectadas por el cierre forzoso del ocio nocturno decretado.

Así lo ha señalado en su perfil de Twitter, en el que además ha pedido que se active «de forma inmediata» la prestación extraordinaria de cese actividad por fuerza mayor. «¡Ya van tarde!», finaliza su ‘tweet’.

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación ha estimado que son más de 40.000 trabajadores por cuenta propia los afectados por el cierre del ocio nocturno, que repercute no solo sobre propietarios de locales, sino también sobre músicos o DJs, por ejemplo. «Son muchos los autónomos que viven de este sector», ha resaltado Amor.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…