Amnistía Internacional recoge más de 1.500 firmas para recuperar suministro eléctrico y derechos humanos en la Cañada

Cañada Real

Amnistía Internacional recoge más de 1.500 firmas para recuperar suministro eléctrico y derechos humanos en la Cañada

Las rúbricas se enviarán a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de la capital y al de Rivas.

El Relator de la ONU sobre pobreza visita a una familia en la Cañada Real en Madrid
El Relator de la ONU sobre pobreza visita a una familia en la Cañada Real en Madrid

Amnistía Internacional ya lleva recogidas vía on-line más de 1.500 firmas para recuperar el suministro eléctrico y los derechos humanos en la Cañada Real.

Las rúbricas se enviarán a la Comunidad de Madrid, al Ayuntamiento de la capital y al de Rivas para que «actúen con urgencia para que haya luz y contratos en Cañada Real».

La organización solidaria recuerda que esta situación la sufren 4.000 personas y sus hijos, «1.812 menores sometidos y castigados a estar a oscuras, pasándolo mal, con frío, castigándoles a no tener un futuro».

«Las condiciones de vida en Cañada Real ya eran difíciles y estaban lejos del derecho a una vivienda digna y adecuada. Pero la realidad se complicó aún más cuando hace ya más de un año se limitó el suministro en varios de los sectores de este núcleo», han descrito.

Amnistía Internacional llama a «no mirar a otro lado». «No tener suministro eléctrico es como pasar las noches de invierno a la intemperie y complica mucho estudiar o las tareas cotidianas más básicas como cocinar o asearse. Los y las vecinas de Cañada Real también tienen derecho a unas condiciones de vida dignas», reclaman.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…