Amnistía Internacional pide investigar si Grecia cumple con el deber de rescate marítimo

Rescate marítimo

Amnistía Internacional pide investigar si Grecia cumple con el deber de rescate marítimo

"La enorme cifra de víctimas frente a las costas griegas reclama una investigación urgente sobre supuestas violaciones múltiples por parte de Grecia".

Refugiados
Rescate de un barco de refugiados
La secretaria general de la ONG Amnistía Internacional, Agnes Callamard, exhortó a investigar si Grecia cumple con el deber de proporcionar un servicio adecuado de salvamento marítimo a raíz del naufragio en Pilos, con 78 muertos confirmados y unos 500 desaparecidos.. "La enorme cifra de víctimas frente a las costas griegas reclama una investigación urgente sobre supuestas violaciones múltiples por parte de Grecia de sus obligaciones de proteger la vida en virtud del derecho de los derechos humanos y de proporcionar un servicio de búsqueda y rescate adecuado y eficaz en virtud del derecho marítimo", publicó Callamard en su cuenta de Twitter este lunes. La titular de Amnistía Internacional señaló que "estos deben ser días de vergüenza" para todos en Europa y que las muertes en Pilos eran predecibles y, por ende, evitables. El miércoles pasado se informó que la embarcación pesquera Andriana con cientos de migrantes a bordo volcó frente a la costa de la ciudad griega de Pilos. La Guardia Costera informó que 78 personas murieron en el naufragio y 104 fueron rescatadas. Los supervivientes se trasladaron a la ciudad griega de Kalamata, donde fueron hospitalizadas 28 personas con heridas leves o hipotermia, todos hombres, jóvenes y de mediana edad. Según la información preliminar, había hasta 700 personas en el barco, incluidos mujeres y niños en las bodegas.

La secretaria general de la ONG Amnistía Internacional, Agnes Callamard, exhortó a investigar si Grecia cumple con el deber de proporcionar un servicio adecuado de salvamento marítimo a raíz del naufragio en Pilos, con 78 muertos confirmados y unos 500 desaparecidos.

«La enorme cifra de víctimas frente a las costas griegas reclama una investigación urgente sobre supuestas violaciones múltiples por parte de Grecia de sus obligaciones de proteger la vida en virtud del derecho de los derechos humanos y de proporcionar un servicio de búsqueda y rescate adecuado y eficaz en virtud del derecho marítimo», publicó Callamard en su cuenta de Twitter este lunes.

La titular de Amnistía Internacional señaló que «estos deben ser días de vergüenza» para todos en Europa y que las muertes en Pilos eran predecibles y, por ende, evitables.

El miércoles pasado se informó que la embarcación pesquera Andriana con cientos de migrantes a bordo volcó frente a la costa de la ciudad griega de Pilos.

La Guardia Costera informó que 78 personas murieron en el naufragio y 104 fueron rescatadas.

Los supervivientes se trasladaron a la ciudad griega de Kalamata, donde fueron hospitalizadas 28 personas con heridas leves o hipotermia, todos hombres, jóvenes y de mediana edad.

Según la información preliminar, había hasta 700 personas en el barco, incluidos mujeres y niños en las bodegas.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…