El Boletin 2030

Amnistía Internacional llama a resistir el «asalto» contra los derechos de las mujeres

La organización subraya la necesidad de actuar ante el retroceso en materia de justicia de género y libertades fundamentales.

El riesgo de un retroceso en derechos conquistados

Según ha advertido la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer no solo debe centrarse en las deudas pendientes en cuanto a igualdad de género, sino en la lucha activa contra un retroceso que amenaza con desmantelar los logros obtenidos en las últimas décadas.

La organización recuerda que hace 39 años, 189 gobiernos participaron en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde se adoptó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un hito en la promoción de los derechos de las mujeres. Sin embargo, denuncia que las promesas formuladas en ese momento no se han cumplido completamente.

Violencia de género y derechos reproductivos en peligro

Amnistía Internacional ha alertado sobre la persistente violencia que sufren mujeres y niñas en todo el mundo, la cual abarca desde violaciones y feminicidios hasta el control coercitivo y la vulneración de los derechos reproductivos.

«La violencia contra mujeres y niñas sigue poniendo en peligro nuestra seguridad, nuestra felicidad y nuestra existencia misma de múltiples formas», subraya la ONG

Uno de los principales focos de preocupación de Amnistía Internacional es el impacto de las políticas promovidas por Donald Trump, tras su regreso a la presidencia de EEUU. La organización señala que su administración ha adoptado medidas regresivas que afectan tanto a los derechos de las mujeres como a las personas de género diverso.

Entre las acciones criticadas se encuentran:

  • Desmantelamiento de iniciativas contra la discriminación de género y racial.
  • Supresión del reconocimiento legal de la identidad transgénero.
  • Restricción de la financiación internacional para asesoramiento en aborto.

Un ataque coordinado contra los derechos de las mujeres

Para Amnistía Internacional, este retroceso no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia global impulsada por movimientos contrarios a los derechos humanos.

«Hablemos claro: esta tendencia tiene raíces más profundas que la reciente elección del presidente Trump», advierte la ONG

Ante este panorama, la organización ha llamado a los Estados y actores internacionales a oponer resistencia, reforzando la protección de mujeres, niñas y personas LGBTI ante la violencia y las restricciones de derechos.

Llamado a la acción: proteger, empoderar y garantizar derechos

Amnistía Internacional insta a los gobiernos a adoptar medidas urgentes para frenar esta regresión, entre ellas:

  • Revocar leyes que penalicen el acceso a los derechos sexuales y reproductivos.
  • Despenalizar el aborto y garantizar su acceso universal.
  • Reconocer el apartheid de género como crimen de lesa humanidad.

La organización considera que esta última medida permitiría cerrar una laguna en el derecho internacional, y facilitaría la lucha contra la opresión sistemática basada en el género.

Con este llamado, Amnistía Internacional reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, exigiendo a la comunidad global acciones concretas para frenar el avance de políticas que amenazan los logros alcanzados en las últimas décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional llama a resistir el «asalto» contra los derechos de las mujeres

Carla Camino

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace