Internacional

Amnistía Internacional denuncia un patrón de abusos en la represión de las protestas en Irán

Los análisis llevados a cabo por la propia Amnistía, que ha examinado la ola de movilizaciones iniciada tras la muerte de Amini el 16 de septiembre, ha detectado un uso indiscriminado de la fuerza por parte de la Policía, que ha recurrido a fuego real y perdigones, así como a palizas contra manifestantes.

La organización también incluye dentro de este patrón de abusos casos de violencia sexual contra mujeres y el cierre deliberado de los servicios de Internet, que ha limitado la posibilidad de la población de comunicarse en un momento clave.

La secretaria general de Amnistía, Agnès Callamard, ha subrayado que «no e deben ignorar las voces de los ciudadanos valientes de Irán que piden a gritos desesperadamente apoyo internacional», en un contexto de «impunidad sistemática» y de represión sobre cualquier atisbo de disidencia.

Las últimas protestas, en las que las mujeres han tenido un gran peso, «han desencadenado una revuelta nacional sin precedentes», a juicio de Callamard, que pide algo más que «palabras vacías» para que la violencia termine ya y sus responsables rindan cuentas. «Un mecanismo internacional debe investigar urgentemente la muertes de manifestantes», ha subrayado.

Un testigo que participó el pasado domingo en una movilización en Teherán ha contado a Amnistía que los policías dispararon contra los manifestantes y les propinaron todo tipo de golpes. «Las fuerza de seguridad no se apiadaron de nadie», ha señalado.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional denuncia un patrón de abusos en la represión de las protestas en Irán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace