Sanidad

Amnistía Internacional alerta del aumento en la desigualdad en el acceso a las vacunas del covid

«Quién tiene acceso a la vacuna contra el covid-19, cuándo y a qué precio son algunas de las cuestiones más importantes y controvertidas a las que se enfrentan hoy nuestras sociedades. Pero las respuestas vienen determinadas por los intereses de los Estados y empresas poderosos», ha afirmado Stephen Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional.

Compartir conocimiento y tecnología

Desde la campaña ‘Un pinchazo justo: Acceso universal a las vacunas contra el covid-19’, solicitan a las farmacéuticas que compartan sus conocimientos y tecnología. Han empezado una recogida de firmas en el centro de activismo online para apoyar la causa.

Amnistía solicita dejar de lado el «nacionalismo de las vacunas» y que los Estados trabajen de forma conjunta para hacer que los fármacos puedan llegar a todos los rincones.

Los países más ‘ricos’ del planeta han comprado más de la mitad del suministro de dosis del mundo, según la organización, a pesar de constituir solamente el 16% de la población mundial. Alertan de que en más de 100 Estados no se ha vacunado ni una persona todavía.

Países ricos y países pobres

Desde la Organización Mundial de la Salud criticaban a principios de febrero que más del 94% de los gobiernos que están vacunando ya a su población son ricos. Además, el 75% de las dosis han sido desplegadas en solo 10 de esos Estados.

«Es comprensible que los Gobiernos quieran empezar por vacunar a sus propios sanitarios y ancianos primero, pero no es correcto vacunar a adultos jóvenes y sanos en países ricos antes de hacerlo con el personal sanitario y mayores en países de bajos ingresos», declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Amnistía Internacional insta a los gobiernos a cumplir con sus obligaciones en materia de derechos humanos. Solicita que apoyen la propuesta de exención de ciertas disposiciones del Acuerdo sobre los ADPIC —pacto internacional que regula los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio—. Estos contratos suelen restringir dónde, cuándo y cómo se reproducen los medicamentos.

Acceda a la versión completa del contenido

Amnistía Internacional alerta del aumento en la desigualdad en el acceso a las vacunas del covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace