Categorías: Nacional

Amenazas de paros para el próximo curso si Madrid no incorpora profesores inmediatamente

CCOO ya ha lanzado el órdago a la Comunidad de Madrid para el próximo curso escolar: o se incorporan de manera “inmediata” 753 docentes de Infantil y Primaria para labores de apoyo o se avecina conflicto. “No vamos a callarnos”, ha advertido la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

La organización sindical ha reclamado que el Gobierno de Ángel Garrido cumpla con lo pactado en el Acuerdo Sectorial. En concreto, los sindicatos apuntaban a la necesidad de 344 profesores de apoyo en Infantil y 409 en Primaria de cara al próximo curso escolar. En este sentido, CCOO ha solicitado 225 profesores en la zona de Madrid capital en ambas etapas educativas, 233 en centros del sur de la Comunidad de Madrid, 130 en la zona este, 85 en el oeste y otros 80 en el norte de la región.

Para conseguir este objetivo, Galvín ha anunciado que pueden impulsar desde movilizaciones hasta paros si no se aumenta la plantilla docente. Por su parte, la Consejería de Educación, en declaraciones a Europa Press, ha negado que exista falta de profesorado en los centros, así como que la Comunidad de Madrid va a incorporar 800 nuevos efectivos en el próximo curso.

No obstante, CCOO ha recordado que el Acuerdo Sectorial firmado en enero de 2018 apunta la incorporación de 2.300 efectivos para labores de apoyo. Mientras tanto, el sindicato no ha dudado en recordar que en 2012 se produjo un “recorte brutal” del profesorado en ambas etapas educativas estimado en 1.000 docente.

Acceda a la versión completa del contenido

Amenazas de paros para el próximo curso si Madrid no incorpora profesores inmediatamente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace