Categorías: Nacional

Amenazas de paros para el próximo curso si Madrid no incorpora profesores inmediatamente

CCOO ya ha lanzado el órdago a la Comunidad de Madrid para el próximo curso escolar: o se incorporan de manera “inmediata” 753 docentes de Infantil y Primaria para labores de apoyo o se avecina conflicto. “No vamos a callarnos”, ha advertido la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

La organización sindical ha reclamado que el Gobierno de Ángel Garrido cumpla con lo pactado en el Acuerdo Sectorial. En concreto, los sindicatos apuntaban a la necesidad de 344 profesores de apoyo en Infantil y 409 en Primaria de cara al próximo curso escolar. En este sentido, CCOO ha solicitado 225 profesores en la zona de Madrid capital en ambas etapas educativas, 233 en centros del sur de la Comunidad de Madrid, 130 en la zona este, 85 en el oeste y otros 80 en el norte de la región.

Para conseguir este objetivo, Galvín ha anunciado que pueden impulsar desde movilizaciones hasta paros si no se aumenta la plantilla docente. Por su parte, la Consejería de Educación, en declaraciones a Europa Press, ha negado que exista falta de profesorado en los centros, así como que la Comunidad de Madrid va a incorporar 800 nuevos efectivos en el próximo curso.

No obstante, CCOO ha recordado que el Acuerdo Sectorial firmado en enero de 2018 apunta la incorporación de 2.300 efectivos para labores de apoyo. Mientras tanto, el sindicato no ha dudado en recordar que en 2012 se produjo un “recorte brutal” del profesorado en ambas etapas educativas estimado en 1.000 docente.

Acceda a la versión completa del contenido

Amenazas de paros para el próximo curso si Madrid no incorpora profesores inmediatamente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace