Categorías: Economía

¿Amenaza de las fintech? Los bancos harían mejor en preocuparse por Amazon o Facebook

La irrupción de las fintech ha sido durante los últimos años identificada como una de las principales amenazas a las que se enfrenta la banca tradicional. Sin embargo, frente a una imagen de pequeñas y ágiles startups poniendo en jaque a los grandes dinosaurios financieros, estas firmas apenas han tenido el impacto esperado, mientras gigantes como Amazon y Facebook representan una amenaza mucha más seria, de acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

“Las fintechs han cambiado la base de la competencia en los servicios financieros, pero no el panorama competitivo”, explica Rob Galaski, coautor del informe, en un comunicado que recoge la CNBC. “Definen el ritmo y la dirección de la innovación en los servicios financieros, pero los altos costes de aumentar la base de clientes y la rápida respuesta de los operadores históricos han desafiado su capacidad de escala”.

Mientras, los bancos están muy rezagados frente a los gigantes tecnológicos en el desarrollo de tecnologías como cloud computing, inteligencia artificial y análisis de big data. De hecho, las entidades han tenido que recurrir a estas empresas para estas funciones, señala el informe. Así, apunta a Amazon, Google y Facebook como tres empresas que dominan el mercado en estas áreas de innovación.

Un ejemplo al que hace referencia el informe es Amazon Web Services, que ha atraído a varias instituciones financieras como Aon, Capital One o Nasdaq al negocio de cloud computing de Amazon.

“La capacidad de ser un seguidor rápido ha demostrado ser más importante que ser la primera para las grandes instituciones financieras”, añade Galaski. “Los bancos más agiles han utilizado el ecosistema fintech como un supermercado de capacidades, haciendo de la habilidad de nutrir y formar rápidamente asociaciones un ingrediente crítico para el éxito competitivo de los bancos”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Amenaza de las fintech? Los bancos harían mejor en preocuparse por Amazon o Facebook

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace