Fintech
La irrupción de las fintech ha sido durante los últimos años identificada como una de las principales amenazas a las que se enfrenta la banca tradicional. Sin embargo, frente a una imagen de pequeñas y ágiles startups poniendo en jaque a los grandes dinosaurios financieros, estas firmas apenas han tenido el impacto esperado, mientras gigantes como Amazon y Facebook representan una amenaza mucha más seria, de acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
“Las fintechs han cambiado la base de la competencia en los servicios financieros, pero no el panorama competitivo”, explica Rob Galaski, coautor del informe, en un comunicado que recoge la CNBC. “Definen el ritmo y la dirección de la innovación en los servicios financieros, pero los altos costes de aumentar la base de clientes y la rápida respuesta de los operadores históricos han desafiado su capacidad de escala”.
Mientras, los bancos están muy rezagados frente a los gigantes tecnológicos en el desarrollo de tecnologías como cloud computing, inteligencia artificial y análisis de big data. De hecho, las entidades han tenido que recurrir a estas empresas para estas funciones, señala el informe. Así, apunta a Amazon, Google y Facebook como tres empresas que dominan el mercado en estas áreas de innovación.
Un ejemplo al que hace referencia el informe es Amazon Web Services, que ha atraído a varias instituciones financieras como Aon, Capital One o Nasdaq al negocio de cloud computing de Amazon.
“La capacidad de ser un seguidor rápido ha demostrado ser más importante que ser la primera para las grandes instituciones financieras”, añade Galaski. “Los bancos más agiles han utilizado el ecosistema fintech como un supermercado de capacidades, haciendo de la habilidad de nutrir y formar rápidamente asociaciones un ingrediente crítico para el éxito competitivo de los bancos”.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…