Categorías: Economía

¿Amenaza de las fintech? Los bancos harían mejor en preocuparse por Amazon o Facebook

La irrupción de las fintech ha sido durante los últimos años identificada como una de las principales amenazas a las que se enfrenta la banca tradicional. Sin embargo, frente a una imagen de pequeñas y ágiles startups poniendo en jaque a los grandes dinosaurios financieros, estas firmas apenas han tenido el impacto esperado, mientras gigantes como Amazon y Facebook representan una amenaza mucha más seria, de acuerdo con un informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

“Las fintechs han cambiado la base de la competencia en los servicios financieros, pero no el panorama competitivo”, explica Rob Galaski, coautor del informe, en un comunicado que recoge la CNBC. “Definen el ritmo y la dirección de la innovación en los servicios financieros, pero los altos costes de aumentar la base de clientes y la rápida respuesta de los operadores históricos han desafiado su capacidad de escala”.

Mientras, los bancos están muy rezagados frente a los gigantes tecnológicos en el desarrollo de tecnologías como cloud computing, inteligencia artificial y análisis de big data. De hecho, las entidades han tenido que recurrir a estas empresas para estas funciones, señala el informe. Así, apunta a Amazon, Google y Facebook como tres empresas que dominan el mercado en estas áreas de innovación.

Un ejemplo al que hace referencia el informe es Amazon Web Services, que ha atraído a varias instituciones financieras como Aon, Capital One o Nasdaq al negocio de cloud computing de Amazon.

“La capacidad de ser un seguidor rápido ha demostrado ser más importante que ser la primera para las grandes instituciones financieras”, añade Galaski. “Los bancos más agiles han utilizado el ecosistema fintech como un supermercado de capacidades, haciendo de la habilidad de nutrir y formar rápidamente asociaciones un ingrediente crítico para el éxito competitivo de los bancos”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Amenaza de las fintech? Los bancos harían mejor en preocuparse por Amazon o Facebook

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace