Sanidad

Huelga indefinida en la sanidad madrileña contra el plan de Ayuso para reorganizar los SUAP

Los sindicatos y la Consejería de Sanidad se han visto esta mañana de nuevo las caras en una reunión extraordinaria con un único punto del día: ‘Nuevo modelo asistencial urgencia extra hospitalaria’. Un encuentro para abordar la reorganización de los SUAP, cerrados desde la pandemia, y que el Gobierno de Ayuso llama ahora Puntos de Atención Continuada (PAC).

El planteamiento expuesto por la Comunidad a las organizaciones sindicales en el último encuentro ya hacía presagiar que la posibilidad de llegar a un acuerdo al respecto era mínima. Los planes de la Puerta del Sol para los 78 nuevos centros no contemplan más plantilla. No habrá nuevas contrataciones. El objetivo pasa por abrirlos con el personal de los 41 Servicios de Atención Rural (SAR). Además, aumentan las horas que tendrán que trabajar. Según fuentes sindicales, desaparece la jornada de 1.536 horas, pasando a ser esta de 1.642,5.

Un cambio en los horarios sobre el que los representantes de la Consejería de Sanidad han insistido en la reunión de esta mañana, en la que han detallado que el número de profesionales afectados es de 228 médicos (212 de AP y 16 SUMMA112), 270 de enfermería (184 de AP y 86 de SUMMA112) y 200 celadores/as (156 de AP y 44 SUMMA112), según fuentes sindicales.

Asimismo, desde el departamento de Ruiz Escudero se ha anunciado que se procederá a abrir los citados PAC entre el 24 y 25 de octubre. Para ello, y “con carácter temporal y provisional”,  se llevará a cabo una asignación desde las Gerencias de Atención Primaria y SUMMA 112.

Para los sindicatos el nulo interés por negociar desde la Puerta del Sol, que se ha confirmado en esta reunión, ha sido la gota que ha colmado el vaso. “Volvemos a poner pie en pared e insistimos en que no se lleve a cabo un nuevo atropello en la Sanidad Pública, con el correspondiente maltrato hacia profesionales y ciudadanía”, señalan desde CCOO.

Para las organizaciones sindicales persisten las incógnitas sobre la reapertura de los SUAP –ahora bajo el nombre de PAC-, que se va a llevar a cabo con “un cambio en las condiciones laborales inadmisible”. Por ello, los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial se han levantado esta mañana de la reunión y han anunciado la convocatoria de una huelga indefinida, cuya fecha todavía no se ha concretado.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga indefinida en la sanidad madrileña contra el plan de Ayuso para reorganizar los SUAP

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace