Amenábar pide ser «lúcidos» y «ver los síntomas que hacen pensar» que se repite lo vivido en los años 30 en Europa

Amenábar pide ser «lúcidos» y «ver los síntomas que hacen pensar» que se repite lo vivido en los años 30 en Europa

"El fascismo no está nada bien y luego termina en una guerra mundial".

El director de cine Alejandro Amenábar

El director Alejandro Amenábar, nominado por su película ‘Mientras dure la guerra’ –que aglutina 17 nominaciones en la 34 edición de los Premios Goya que se celebran este sábado en Málaga– ha alertado en su llegada a la alfombra roja sobre los peligros que conlleva el fascismo. Así, al ser preguntado sobre la temática de su película, ha asegurado que «hay muchos síntomas que nos hacen pensar que se reproduce la situación de los años 30 en Europa». «Está bien ser lúcidos y capaces de verlo. Ya sabemos en qué acabo. El fascismo no está nada bien y luego termina en una guerra mundial», ha alertado.

Por otro lado, al igual que muchos de los invitados que han pasado por la alfombra roja, ha aprovechado la asistencia de Pedro Sánchez a la gala para pedir al presidente del Ejecutivo «que gobierne y que le dejen gobernar».

Sobre las nominaciones de su película, ha reconocido que «cuando tienes 17 nominaciones, tienes 17 maneras de no llevarte el Goya». «Veo la posibilidad de que se anuncie como la gran perdedora de la noche pero lo disfrutaré sea lo que sea», ha afirmado.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.