Tecnología

Amazon supera a Apple como la marca tecnológica más valiosa del mundo y alcanza los 288.500 millones de euros

Los autores del análisis han subrayado que Amazon ha incrementado un 36% su valor desde el comienzo de la pandemia por el Covid-19 y que es la marca más valiosa de todos los sectores.

«El dominio global de Amazon como marca tecnológica líder en el mundo no puede ignorarse. La búsqueda incesante de la innovación centrada en el cliente por parte de la marca no solo ha transformado la forma en que compramos, sino que ha desafiado y revisado los modelos de negocio tradicionales», ha valorado el director general de Brand Finance, Richard Haigh.

«El gigante tecnológico debe tratar ahora de mantener su ventaja competitiva en medio de un panorama en rápida evolución, sobre todo porque los ojos están puestos en la marca ahora más que nunca», ha advertido.

La tercera posición dentro de la clasificación de las marcas tecnológicas más valiosas del mundo es para Google (271.200 millones de euros), seguida de Microsoft (184.600 millones) y Samsung (79.700 millones de euros), de modo que el ‘top 5’ está dominado por cuatro empresas estadounidenses y una surcoreana.

En el sexto puesto se sitúa TikTok (63.300 millones de euros), que supera a Facebook (56.800 millones de euros), WeChat (48.400 millones de euros), Instagram (45.700 millones de euros) y Huawei (42.700 millones de euros).

Acerca de que Huawei figure en el ‘top 10’ de las marcas tecnológicas más valiosas del mundo, Brand Finance ha destacado que la compañía ha conseguido estar ahí «a pesar de los vientos en contra derivados de los retos políticos mundiales, la escasez de semiconductores y la caída mundial de la demanda de teléfonos inteligentes».

«Huawei se mantiene entre las diez marcas tecnológicas más valiosas, aunque su valor de marca ha caído un 30%, hasta 42.700 millones de euros. El negocio de consumo de Huawei, que ofrece teléfonos inteligentes, tabletas y otros productos electrónicos de consumo, fue el más afectado por los diversos retos. Sin embargo, otras operaciones de la marca, como su negocio de operadores y su negocio empresarial, funcionaron relativamente bien», han añadido los autores del informe.

OTRAS EMPRESAS

El análisis también recoge que la japonesa NTT DATA (cuyo valor de marca ha aumentado hasta los 8.600 millones de euros) es la que más ha crecido este año en la clasificación.

Según Brand Finance se debe a que NTT Corporation y NTT DATA están integrando formalmente sus ofertas de forma más estrecha y lanzando una marca combinada para acelerar la modernización global de las tecnologías de la información y la transformación digital.

«Este es un nuevo comienzo para la marca NTT DATA que busca acelerar el crecimiento fuera de Japón y aumentar aún más su diversa oferta de servicios digitales y aplicaciones a los clientes», señala el informe.

Por otra parte, LinkedIn (cuyo valor aumentó hasta los 14.900 millones de euros) es la marca del sector tecnológico que «más rápido crece», algo que los autores del documento achacan principalmente a su «mejor posición» como herramienta de contratación y publicidad de noticias.

AMADEUS

En cuanto a las marcas tecnológicas de software, Amadeus es la empresa española más valiosa y ocupa la posición número 14 dentro del ‘top 15’ en este segmento.

«Amadeus (cuyo valor de marca ha aumentado un 4% en 2023) ha registrado unos sólidos resultados operativos y financieros en el primer trimestre de 2023 gracias a la buena evolución del sector y el incremento del tráfico aéreo», ha resaltado Brand Finance.

En ese sentido, la marca de software más valiosa del mundo es Microsoft (184.600 millones de euros), seguida de Oracle (38.100), SAP (20.300), SalesForce (18.400), Adobe (12.400), VM Ware (6.100), ServiceNow (6.000), Quickbooks (4.400), Turbotax (4.000) y RedHat (3.900), que cierra el ‘top 10’.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon supera a Apple como la marca tecnológica más valiosa del mundo y alcanza los 288.500 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace