Categorías: Mercados

Amazon sigue los pasos de Apple y se acerca al billón de dólares en Bolsa

Amazon está cada vez más cerca de convertirse en la segunda empresa de Wall Street en alcanzar el billón de dólares de capitalización, después de que Apple lograra superar los 13 dígitos hace un par de semanas. Los títulos del gigante del comercio ‘online’ cotizan en nuevos máximos y su valor en Bolsa ya supera los 940.000 millones de dólares.

Las acciones de la compañía que dirige Jeff Bezos han superado esta semana los 1.900 dólares y tan solo necesitan alcanzar los 2.050 billetes verdes para sumar el billón. La diferencia supone un repunte de apenas el 7% para una compañía que se ha revalorizado en torno a un 60% en lo que va de año. No obstante, el precio objetivo de consenso de los analistas estadounidenses sobre la plataforma de comercio electrónico es de 2.100 dólares.

Amazon mantenía una dura carrera con Apple para convertirse en la primera compañía del sector privado en batir el hito de los 13 dígitos. La petrolera estatal PetroChina logró alcanzar una capitalización de un billón de dólares tras su debut en la Bolsa de Shangái en noviembre de 2007, pero no consiguió mantener la cifra. Finalmente, fue la compañía de la manzana mordida la que se llevó el gato al agua, pero parece Amazon no tardará mucho en sumarse al club del billón.

Los títulos de la tecnológica acumulan una subida del 5% desde que presentó sus cuentas del segundo trimestre del año, que contemplaban un incremento del beneficio neto del 352% respecto al mismo período del ejercicio pasado, hasta los 4.163 millones de dólares. Sus ventas hasta junio se situaron en 103.928 millones de dólares, un 41% más en comparación con los 73.669 millones que registró en el primer semestre de 2017.

Muchas casas de analistas se apresuraron entonces a elevar su valoración sobre la compañía y empezaron a apuntar a un nuevo motor de crecimiento para este gigante, más allá de las ventas ‘online’ y de los servicios de almacenamiento en la nube (negocio en el que es líder indiscutible): la venta de espacios para anuncios. Se ha convertido en un serio rival para Google y Facebook que hasta ahora se reparten prácticamente el mercado de la publicidad digital.

Antes de ello, al calor de la celebración del Prime Day, su jornada de mayores ventas del año, Amazon sobrepasó a mediados la barrera de los 900.000 millones de dólares, que pronto podría quedarse corta. Ni si quiera las críticas a sus condiciones laborales y las protestas de los empleados de sus almacenes en Europa (con huelga para el citado Prime Day incluida) han frenado la impresionante escalada en Bolsa del ‘imperio’ Amazon.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon sigue los pasos de Apple y se acerca al billón de dólares en Bolsa

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace