Camioneta de Amazon
De esta forma, las ventas de la firma en América del Norte se situaron en los 159.427 millones de dólares (145.543,3 millones de euros), casi un 10% más, mientras que las internacionales alcanzaron los 58.820 millones de dólares (53.758.6 millones de euros), un 5,3% más.
Por su parte, la facturación de Amazon Web Services (AWS) alcanzó los 43.494 millones de dólares (39.749 millones de euros), lo que supone un incremento de casi el 14% respecto a los 38.180 millones de dólares (34.893 millones de euros).
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, se ha congratulado de los resultados alcanzados en este periodo. “Fue otro trimestre sólido de progreso para Amazon”, ha reiterado, destacando el crecimiento de AWS, que se ha estabilizado, pero que ha mantenido su “liderazgo en la nube”, gracias a lanzamientos de IA, según Europa Press.
La multinacional estadounidense se ha mostrado optimista de cara al tercer trimestre del ejercicio, donde espera que sus ventas se eleven entre un 9% y un 13%, mientras que estima que sus ingresos operativos oscilen entre los 5.500 millones de dólares (5.025 millones de euros) y 8.500 millones de dólares (7.765 millones de euros).
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…