Camioneta de Amazon
De esta forma, las ventas de la firma en América del Norte se situaron en los 159.427 millones de dólares (145.543,3 millones de euros), casi un 10% más, mientras que las internacionales alcanzaron los 58.820 millones de dólares (53.758.6 millones de euros), un 5,3% más.
Por su parte, la facturación de Amazon Web Services (AWS) alcanzó los 43.494 millones de dólares (39.749 millones de euros), lo que supone un incremento de casi el 14% respecto a los 38.180 millones de dólares (34.893 millones de euros).
El consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, se ha congratulado de los resultados alcanzados en este periodo. “Fue otro trimestre sólido de progreso para Amazon”, ha reiterado, destacando el crecimiento de AWS, que se ha estabilizado, pero que ha mantenido su “liderazgo en la nube”, gracias a lanzamientos de IA, según Europa Press.
La multinacional estadounidense se ha mostrado optimista de cara al tercer trimestre del ejercicio, donde espera que sus ventas se eleven entre un 9% y un 13%, mientras que estima que sus ingresos operativos oscilen entre los 5.500 millones de dólares (5.025 millones de euros) y 8.500 millones de dólares (7.765 millones de euros).
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…