Amazon no pagó ni un centavo en impuestos federales pese a triplicar beneficios

Fiscalidad

Amazon no pagó ni un centavo en impuestos federales pese a triplicar beneficios

El gigante de Internet cerró 2018 con una tasa impositiva del -1,2%, de acuerdo con un informe del ‘Institute on Taxation and Economic Policy’.

Amazon
A pesar de que Amazon triplicó sus beneficios en 2018, no pagó ni un centavo en impuestos federales por segundo año consecutivo. Así al menos lo denuncia un informe publicado la semana pasada por el ‘Institute on Taxation and Economic Policy’, que plantea serias dudas sobre la política fiscal del gigante de Internet. La tasa legal del impuesto de sociedades en EEUU se encuentra en el 21%, pero Amazon registró un reembolso fiscal de 129 millones de dólares, lo que da como resultado una tasa impositiva de un -1,2%. El año pasado la compañía que dirige Jeff Bezos alcanzó un beneficio neto de 10.073 millones de dólares, triplicando las ganancias del año anterior. Sus ingresos en EEUU alcanzaron los 5.600 millones. Pero de hecho en 2017 Amazon también se vio beneficiado por un reembolso de impuestos, en este caso de 140 millones de dólares, lo que supuso una tasa impositiva de un -2,5%. El senador demócrata Bernie Sanders ha sido uno de los que más críticos se han mostrado con Amazon. “Si pagaste la cuota anual de 119 dólares para convertirte en miembro de Amazon Prime, pagaste más a Amazon de lo que pagó en impuestos”, ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter. No ha habido sin embargo respuesta por parte de una de las figuras más críticas con Bezos, el presidente Donald Trump, quizás porque la nueva ley fiscal impulsada por su Administración ha ayudado a Amazon a reducir su carga tributaria. En anteriores ocasiones Trump sí había criticado a la empresa por pagar “pocos o ningún impuesto a los gobiernos estatales y locales”.

A pesar de que Amazon triplicó sus beneficios en 2018, no pagó ni un centavo en impuestos federales por segundo año consecutivo. Así al menos lo denuncia un informe publicado la semana pasada por el ‘Institute on Taxation and Economic Policy’, que plantea serias dudas sobre la política fiscal del gigante de Internet.

La tasa legal del impuesto de sociedades en EEUU se encuentra en el 21%, pero Amazon registró un reembolso fiscal de 129 millones de dólares, lo que da como resultado una tasa impositiva de un -1,2%. El año pasado la compañía que dirige Jeff Bezos alcanzó un beneficio neto de 10.073 millones de dólares, triplicando las ganancias del año anterior. Sus ingresos en EEUU alcanzaron los 5.600 millones.

Pero de hecho en 2017 Amazon también se vio beneficiado por un reembolso de impuestos, en este caso de 140 millones de dólares, lo que supuso una tasa impositiva de un -2,5%.

El senador demócrata Bernie Sanders ha sido uno de los que más críticos se han mostrado con Amazon. “Si pagaste la cuota anual de 119 dólares para convertirte en miembro de Amazon Prime, pagaste más a Amazon de lo que pagó en impuestos”, ha señalado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

No ha habido sin embargo respuesta por parte de una de las figuras más críticas con Bezos, el presidente Donald Trump, quizás porque la nueva ley fiscal impulsada por su Administración ha ayudado a Amazon a reducir su carga tributaria. En anteriores ocasiones Trump sí había criticado a la empresa por pagar “pocos o ningún impuesto a los gobiernos estatales y locales”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….