Categorías: Tecnología

Amazon intenta contratar a extrabajadores temporales para «reventar» la huelga

El gigante del comercio ‘online’ Amazon tendrá que hacer frente esta noche al inicio de su primera huelga en España: los trabajadores del centro logístico de San Fernando de Henares, el mayor almacén de la multinacional estadounidense en nuestro país, han convocado un paro de 48 horas ante la negativa de la compañía de negociar la extensión del convenio propio del centro y su intención de imponer el convenio provincial del sector de Logística y Paquetería, que recortaría los derechos actuales de los empleados. Amazon quiere evitar que esta huelga, que el comité de empresa prevé histórica, afecte al desarrollo habitual de la plataforma y a la entrega de los pedidos, por lo que planea enviar los paquetes desde otros centros, obligar a los empleados a trabajar más horas el fin de semana siguiente e incluso llamar a trabajadores temporales para acudir esos dos días, denuncian los sindicatos.

Desde el sindicato CSIT Unión Profesional aseguran a El BOLETÍN que varias personas que ya han trabajo de forma temporal en el almacén de San Fernando están recibiendo llamadas de las ETTs para volver durante esas dos jornadas para las que está convocado el paro. “Les ofrecen casi el doble de dinero”, explica Juan Manuel Rosado, presidente del comité de huelga y portavoz del citado sindicado en Amazon, que entiende que la empresa busca de esta forma «reventar la huelga». Advierte además que, si esto se lleva a cabo, denunciarán a la empresa.

De momento, CSIT Unión Profesional, uno de los cuatro sindicatos que convoca el paro (junto a UGT, CGT y CCOO), ya ha interpuesto una demanda ante los juzgados contra Amazon Spain Fulfillment, filial de la tecnológica en España “por la negativa a negociar las condiciones laborales de sus trabajadores”, en el marco del convenio colectivo que tenían firmado. La demanda pide “que se ordene el cese del comportamiento antisindical y que se obligue a Amazon a retomar las negociaciones convocando inmediatamente la comisión negociadora con un calendario que deberá plasmar las sesiones de negociación a celebrar y las propuestas a discutir”, señala el sindicato.

Pero la contratación de antiguos empleados temporales no sería la única estrategia de Amazon para intentar reventar la huelga. Según aseguraba el comité de empresa del almacén en un comunicado, la compañía ha comunicado a los trabajadores que el próximo fin de semana “tendrán que realizar entre 9 y 18 horas flexibles obligatorias en día de descanso”. Como apunta Rosado, en este caso la ley les ampara, pues pueden imponer horas de trabajo flexibles avisando con cinco días de antelación: “quieren que lo trabajemos durante la huelga lo tengamos que trabajar el fin de semana”.

El portavoz de CSIT Unión Profesional augura una participación mayoritaria de la huelga: “entre un 80% y un 90% va a parar la actividad”, estima, pues “la gente está muy quemada”. Amazon es consciente del éxito que tendrá la huelga, “por eso quieren reforzar la actividad el fin de semana y buscan gente en las ETTs para trabajar esos dos días”.

Además, la plataforma pretende realizar los envíos de los pedidos desde otros centros que Amazon tiene en España, como el de El Prat. Algunos productos únicamente están almacenados en San Fernando de Henares, pero otros muchos también están en otros centros, lo que ocurre es que los empleados de la instalación de Madrid, la más grande y más antigua de la firma, “tienen más experiencia”, por lo el paro se notará, explica Rosado.

El centro logístico de San Fernando de Henares cuenta con 1.100 empleados fijos y unos 900 temporales, contra los que la ‘amenaza’ de la compañía sería más fuerte. De acuerdo a una nota remitida por el comité de empresa, el departamento de Recursos Humanos ha preguntado individualmente “a casi todo el personal temporal”, cuyos contratos finalizan diez después del paro, si iban a secundar o no la huelga.

Desde la multinacional estadounidense, se limitan a asegurar que «es prioridad para Amazon servir y mantener las promesas a nuestros clientes. Continuamos con nuestro negocio como de costumbre, mientras que, por supuesto, respetamos los derechos legales de nuestros empleados».

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon intenta contratar a extrabajadores temporales para «reventar» la huelga

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace