Amazón
El plan, que supondría un nuevo paso del pionero del comercio online en el espacio físico de venta, después de la apertura de librerías y supermercados, contempla que los primeros grandes almacenes de Amazon estén ubicados en Ohio y California.
Los nuevos espacios comerciales contará con una superficie de algo menos de 3.000 metros cuadrados, más pequeños que la mayoría de grandes almacenes, que normalmente ocupan unos 10.000 metros cuadrados, y ofrecerán artículos de las principales marcas de consumo, con una huella similar a los formatos reducidos que han comenzado a abrir enseñas comerciales como Bloomingdale’s, Nordstrom y otras cadenas de tiendas.
En este sentido, las fuentes consultadas por el diario de referencia en Wall Street apuntaron que no está claro qué marcas ofrecerá Amazon en estas tiendas, aunque se espera que los productos de la marca de la compañía ocupen un lugar destacado, aunque subrayaron que los planes aún no son definitivos y podrían cambiar.
Fundada en 1994 como una librería en línea, Amazon ha ido ganando terreno en el comercio minorista físico a través de la apertura de librerías, tiendas de comestibles y otros espacios físicos. En este sentido, Amazon adquirió en 2017 la cadena de supermercados Whole Foods Market.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…