Amazon
El gigante tecnológico ha explicado la subida del precio debido a “los beneficios ampliados de la membresía Prime”, como el contenido añadido de Prime Video y la ampliación de los envíos gratuitos en el mismo día, así como para compensar el aumento de los costes de mano de obra y transporte en su red de distribución.
La plantilla global de Amazon se ha duplicado en los últimos dos años, hasta alcanzar los 1,6 millones de empleados, y la compañía también dijo el año pasado que había aumentado los salarios de miles de trabajadores.
La compañía subió los precios de Prime por última vez en 2018, cuando elevó la suscripción anual de 99 dólares.
El cambio entrará en vigor el 18 de febrero para los nuevos miembros de Prime y después del 25 de marzo para los miembros existentes.
Por otro lado, la compañía ha anunciado que obtuvo un beneficio neto de 33.364 millones de dólares en 2021, lo que representa un incremento del 56,4% respecto de las ganancias contabilizadas un año antes.
Las ventas netas de Amazon en el ejercicio sumaron 469.822 millones de dólares, un 21,7% por encima de los ingresos del año precedente, incluyendo un crecimiento del 12% en las ventas de productos, hasta 241.787 millones de dólares, mientras que el negocio de servicios facturó 228.035 millones de dólares, un 34% más.
Entre octubre y diciembre de 2021, Amazon se anotó un beneficio neto de 14.323 millones de dólares, lo que supone un incremento del 98,3% respecto del mismo periodo de 2020, mientras que las ventas de la multinacional aumentaron un 9,4%, hasta 137.412 millones de dólares.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…