Economía

Amazon dispara un 17% el precio de la suscripción Prime en EEUU

El gigante tecnológico ha explicado la subida del precio debido a “los beneficios ampliados de la membresía Prime”, como el contenido añadido de Prime Video y la ampliación de los envíos gratuitos en el mismo día, así como para compensar el aumento de los costes de mano de obra y transporte en su red de distribución.

La plantilla global de Amazon se ha duplicado en los últimos dos años, hasta alcanzar los 1,6 millones de empleados, y la compañía también dijo el año pasado que había aumentado los salarios de miles de trabajadores.

La compañía subió los precios de Prime por última vez en 2018, cuando elevó la suscripción anual de 99 dólares.

El cambio entrará en vigor el 18 de febrero para los nuevos miembros de Prime y después del 25 de marzo para los miembros existentes.

Resultados de 2021

Por otro lado, la compañía ha anunciado que obtuvo un beneficio neto de 33.364 millones de dólares en 2021, lo que representa un incremento del 56,4% respecto de las ganancias contabilizadas un año antes.

Las ventas netas de Amazon en el ejercicio sumaron 469.822 millones de dólares, un 21,7% por encima de los ingresos del año precedente, incluyendo un crecimiento del 12% en las ventas de productos, hasta 241.787 millones de dólares, mientras que el negocio de servicios facturó 228.035 millones de dólares, un 34% más.

Entre octubre y diciembre de 2021, Amazon se anotó un beneficio neto de 14.323 millones de dólares, lo que supone un incremento del 98,3% respecto del mismo periodo de 2020, mientras que las ventas de la multinacional aumentaron un 9,4%, hasta 137.412 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon dispara un 17% el precio de la suscripción Prime en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

7 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace