Categorías: Economía

Amazon, Apple o Alphabet: ¿cuál será la primera cotizada en alcanzar el billón de dólares?

Convertirse en la primera compañía en alcanzar la cota del billón de dólares de capitalización bursátil es cosa de tres, según los analistas: Apple, Alphabet y Amazon. La firma de la manzana mordida ostenta actualmente el título de la cotizada más valorada del mundo, pero varios expertos auguran que será gigante del comercio ‘online’ el que logrará el citado hito histórico.

La compañía fundada por Jeff Bezos cuenta actualmente con una capitalización de alrededor de 430.000 millones de dólares, por detrás de los 585.000 millones que suma la matriz de Google y los cerca de 750.000 millones que vale en Bolsa el fabricante del iPhone.

Sin embargo, analistas como Scott Galloway, fundador de la firma de comercialización L2 y profesor de la Universidad de Nueva York, ven un enorme potencial en Amazon que acabaría dejando atrás a Google y Apple en la carrera por el billón de dólares.

En declaraciones al portal económico MarketWatch, Galloway explica su postura por la amplia oferta del rey estadounidense del comercio electrónico, que ya permite a los consumidores hasta llenar la nevera con productos frescos. Considera que Amazon trasladará a los hogares la idea de que ya no necesitan acudir a más minoristas, porque ellos lo tienen todo.

Como consecuencia, los consumidores van a quintuplicar o sextuplicar su volumen de la compra en la plataforma y “va a convertirse en la primera compañía de la historia en alcanzar el billón de dólares en el mercado”.

A finales de marzo, los analistas de Barclays apostaron también por Amazon como “una de las primeras compañías” en superar la barrera del billón, subrayando en el fuerte crecimiento de las acciones de la tecnológica en los últimos meses. Estos expertos pusieron el foco en el negocio en la ‘nube’ de la firma de Bezos, que lidera el sector.

Gene Munster, inversor de capital de riesgo, es otro de los expertos que consideran que la plataforma de comercio ‘online’ puede ser “una compañía de un billón de dólares”, como aseguró a la cadena CNBC. Sin embargo, recuerda que para ser la primera cotizada en alcanzar el hito tendrá que batir a Apple y Alphabet.

En lo que va de año, las acciones de Amazon se han disparado un 20% y los títulos de Alphabet se han revalorizado alrededor de un 10%. La que más ha subido en estos meses es Apple, que ha avanzado un 24%.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon, Apple o Alphabet: ¿cuál será la primera cotizada en alcanzar el billón de dólares?

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace