Amazon amenaza el reinado publicitario de Google y Facebook

Amazon no hace más que crecer y abrirse a nuevos mercados. No le ha bastado con ser un gigante del comercio electrónico, también es líder en proveedor de servicios en la nube –algunos de sus clientes son Tesla, Netflix o Uber- e incluso cuenta con su propia flota de aviones. Ahora se ha lanzado silenciosamente a construir un considerable negocio en un sector dominado por otros dos gigantes tecnológicos, Facebook y Google.

La empresa dirigida por Jeff Bezos facturó en publicidad en el primer trimestre 2.000 millones de dólares. Aunque aún representa una pequeña parte de sus ingresos totales –que en el mismo periodo ascendieron a 51.040 millones- , esta línea de negocio crece a un ritmo de tres dígitos: 132%.

Las cifras están alejadas de los 100.000 millones de Google y los 40.000 millones en Facebook, pero a pesar de estas posiciones dominantes, los analistas esperan que el crecimiento de Amazon continúe. Daniel Salmon, de BMO Capital Markets, estima que los ingresos del gigante del retail serán de 9.500 millones este año y casi el doble, 18.580 millones, en 2020. Amazon ya mueve más dinero en publicidad que Twitter o Snapchat.

El potencial de crecimiento es enorme, según aventuran algunos expertos. Citi, por ejemplo, cree que en la próxima década la facturación por publicidad podría llegar a los 50.000 millones.

Amazon tiene a su favor la gran cantidad de datos personales muy precisos que tiene de sus clientes, sobre todo a través de Prime. La compañía tiene más de 100 millones de cuentas de esta categoría, que están vinculadas a personas específicas. De este modo, puede ayudar a los anunciantes a encontrar y rastrear usuarios desde sus bases de datos, así como a localizar potenciales nuevos clientes.

Casar la información a una identidad es clave para la publicidad, ya que permite a los especialistas en marketing centrar sus estrategias con mayor precisión en el inmenso mundo de Internet. Google lo logra también a través de las cuentas de los usuarios, al igual que Facebook. Pero Amazon no solo conoce los intereses o gustos de sus clientes, sino que también sabe cuánto están dispuestos a gastar según sus historiales.

El espacio publicitario de Amazon es valioso porque su web es la última parada antes de que los internautas compren y los anuncios pueden hacer más deseables determinados productos. Es decir, la publicidad se encuentra en el punto de compra.

Acceda a la versión completa del contenido

Amazon amenaza el reinado publicitario de Google y Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace