Amazon Go
El gigante del comercio ‘online’ Amazon abre este lunes al público general Amazon Go, su supermercado sin líneas de caja ni dependientes en el que los clientes pagan su compra mediante un sistema de inteligencia artificial, sin sacar la cartera del bolsillo. Un modelo se establecimiento que está en el punto de mira desde su anuncio debido a su impacto en el empleo.
La ausencia de cajeros permitirá a la compañía liderada por Jeff Bezos reducir los costes laborales de la tienda al mínimo y podría sentar un precedente hacia la desaparición de los dependientes. En Amazon Go, son sustituidos por un sistema compuesto por decenas de cámaras, sensores y algoritmos que sigue a los compradores y les cobra los productos adquiridos al salir del establecimiento.
Los únicos empleados que hay en el supermercado son los que se encargan de reponer el inventario, revisar identificaciones en la sección de bebidas alcohólicas y preparar las comidas. Además, hay otra persona en la entrada para atender dudas y devoluciones, según recoge la agencia Efe.
El cliente solo tiene que tener una cuenta de Amazon y la aplicación Amazon Go instalada en su dispositivo. Al entrar a la tienda, se le asocia a la cuenta y el sistema de cámara y sensores de peso en las estanterías reconoce qué ha llevado consigo el consumidor y se lo cobra.
El supermercado, situado a pie de calle en la sede de Amazon en Seattle (Washington), ha estado disponible en pruebas para sus empleados desde diciembre de 2016, cuando la firma reveló sus planes de expansión en el sector alimentario y el desarrollo de otros formatos de tienda. Ocupa una superficie inferior a 170 metros cuadrados y dispone de comidas preparadas para el desayuno, el almuerzo o la cena; una selección de ensaladas, sándwiches y refrescos; vinos y cervezas, y algunos productos frescos, como carne.
Su apertura al público general estaba prevista para principios de 2017, pero se tuvo que retrasar por problemas técnicos con el sistema de cobro.
Acceda a la versión completa del contenido
Amazon abre su supermercado sin cajas ni dependientes
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…