Ricos

Amancio Ortega, su hija Sandra y Juan Roig, las tres mayores fortunas de España, según Forbes

Ortega posee una fortuna de 57.000 millones, 6.000 millones menos que en 2019, y Roig aumenta su patrimonio en 1.400 millones.

Amancio Ortega

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España, con un patrimonio de 57.000 millones de euros, seguido de su hija Sandra Ortega y del presidente de Mercadona, Juan Roig. Los tres lideran la lista de las 100 grandes fortunas nacionales realizada por la revista ‘Forbes’.

Un año más, la lista ‘Forbes’ española está encabezada por el dueño del 60% de Inditex, cuya fortuna, 6.000 millones inferior a la de 2019, equivale a la de los 45 millonarios siguientes de la clasificación.

De hecho, esta semana Ortega ha ampliado su fortuna al ingresar este lunes casi 650 millones de euros por el único dividendo que abonará el gigante textil este año a sus accionistas, un 60% menos que los 1.626 millones percibidos en 2019 en dos pagos y en un contexto diferente al actual.

Por detrás de Ortega se coloca su hija Sandra, con una fortuna de 5.600 millones de euros, y el presidente de Mercadona, Juan Roig, que con 4.100 millones adelanta a Rafael del Pino, accionista mayoritario de Ferrovial (3.200 millones), y al presidente de Torreal, Juan Abelló, que ocupa el quinto lugar con 2.700 millones de euros.

Roig ha aumentado su fortuna en 1.400 millones de euros debido a los resultados de Mercadona y la gestión de la cadena de supermercados durante la pandemia.

En total, la riqueza de las 100 fortunas de España en 2020 suma 130.505 millones de euros, un 12% menos respecto al dato de 2019. Las cinco primeras fortunas de la lista suman 72.600 millones y suponen el 55,6% del total de la riqueza.

La lista 2020 la cierran Fernando, Carolina, María, Luis y José Masaveu, con 225 millones cada uno.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.