Amancio Ortega amplía su cartera inmobiliaria y compra la antigua sede de la BBC en Londres

Amancio Ortega amplía su cartera inmobiliaria y compra la antigua sede de la BBC en Londres

Esta compra se materializa días después de adquirir un edificio de 120 apartamentos de lujo en alquiler en la zona portuaria del Sur de Dublín por más de 100 millones de euros.

Amancio Ortega
Amancio Ortega en una imagen de archivo.

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, continúa con sus inversiones inmobiliarias en Londres, donde ha cerrado la compra de la antigua sede de la BBC por alrededor de 82 millones de libras (unos 93 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

De esta forma, el fundador de Inditex se convierte en el dueño de dicho inmueble, ubicado en el número 33 de Foley Street, propiedad de Abrdán.

Esta compra se materializa días después de adquirir un edificio de 120 apartamentos de lujo en alquiler en la zona portuaria del Sur de Dublín por más de 100 millones de euros.

En concreto, el edificio adquirido, denominado Opus, cuenta con 24 apartamentos de un dormitorio, 74 de dos dormitorios y 22 de tres dormitorios, con un precio de 841.666 euros cada uno de ellos. Ortega compró dicho inmueble al fondo Angelo Gordon, con sede en Nueva York, y a sus socios locales, Carysfort Capital.

El fundador de Inditex invierte parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el sector inmobiliario a través de su firma de inversión Pontegadea Inmobiliaria, recoge Europa Press.

Ortega posee la mayor inmobiliaria española, centrada en la compra y gestión de grandes edificios, con una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.