La compañía también ha comunicado que retribuirá a sus accionistas con un dividendo de 1,39 euros por acción, equivalente al 50% de su beneficio.
Según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio ajustado de Amadeus alcanzó los 1.347,9 millones de euros, un 20% más que en 2023. Además, la compañía logró incrementar sus ingresos ordinarios en un 13%, hasta los 6.141,7 millones de euros, impulsados por el crecimiento en sus segmentos clave:
Por otro lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma ascendió a 2.335,1 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 13,2%, con un margen del 38%, una décima más que en el ejercicio anterior.
Amadeus ha anunciado un programa de recompra de acciones propias con un máximo de 1.300 millones de euros, que se ejecutará en los próximos 12 meses y afectará hasta 19,2 millones de títulos, lo que equivale al 4,27% del capital social de la empresa.
Este programa tiene como objetivo reducir el capital social mediante la amortización de acciones, sumándose a las recompras realizadas en 2023 y 2024 para gestionar la conversión del bono convertible de 750 millones de euros, cuyo vencimiento está previsto para abril de 2025.
La compañía ha comunicado que su consejo de administración someterá en junio a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas un dividendo total de 1,39 euros por acción, lo que representa un desembolso de 629,3 millones de euros.
En 2024, los pagos en efectivo a los accionistas ascendieron a 904,3 millones de euros, en su mayoría correspondientes al pago del dividendo con cargo a los resultados de 2023 y a las recompras de acciones en curso.
Los resultados financieros de Amadeus también han permitido a la empresa generar un flujo de caja libre disponible de 1.334,8 millones de euros (+15,9%), lo que ha reducido su deuda financiera neta hasta los 2.111,3 millones de euros a cierre de 2024. Esta cifra es 29.300 euros inferior a la registrada en 2023 y representa 0,91 veces el Ebitda de los últimos doce meses.
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus, ha destacado que «en 2024 demostramos nuestra solidez con un crecimiento de dos dígitos y aumentamos la rentabilidad, gracias al impulso de todas las áreas de negocio».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…