Sede de Amadeus en Madrid
Los ingresos de la compañía crecieron un 22,8% respecto a 2020, hasta los 2.670,0 millones de euros, mientras que disminuyeron un 52,1% frente a 2019.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 627,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 175,5% frente a 2020, si bien desciende un 71,9% si se compara con el de 2019.
«A lo largo de 2021, y a pesar del impacto en el sector del viaje de las diferentes olas de la pandemia de Covid-19, asistimos a una continua recuperación en la evolución de los volúmenes, con tendencias positivas alentadoras tanto en las reservas aéreas como en los pasajeros embarcados, en muchas de las regiones», ha afirmado el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto.
«De cara a 2022, nos mantenemos cautelosamente optimistas sobre la recuperación de los viajes. La constante confianza depositada en nuestros productos y soluciones por clientes nuevos y existentes nos hace mirar al futuro con confianza», ha añadido.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…