Categorías: Mercados

Amadeus, Merlin y Ferrovial: la receta para comenzar noviembre ganando en Bolsa

Los analistas ponen el foco en valores relacionados con los sectores de la construcción, el inmobiliario y el turístico.

El analista de Self Bank Felipe López-Gálvez incluye en su cesta de valores a Amadeus ya que considera que sigue teniendo recorrido. “En los nueve primeros meses del año la cifra de negocio ha crecido un 8,9% y el beneficio ajustado un 14,7%. Tiene muchas papeletas para entrar en el índice Eurostoxx-50 en su próxima revisión, lo que le dotará de mayor prestigio y notoriedad”, señala este experto.

A juicio de López-Gálvez, “su éxito radica en el auge de las reservas por Internet y en su posición dominante en el mercado”. Asimismo, destaca que la operadora de reservas de viajes destina el 15% de su facturación a I+D, “lo que le asegura una posición preferencial en su segmento, en el que es líder con una cuota de mercado de cerca del 40%. Además, la compañía está muy diversificada a nivel geográfico”.

El analista de Self Bank también ve oportunidades en Gestamp ya que “los resultados del tercer trimestre han demostrado que el ritmo de crecimiento de la empresa sigue intacto, tras conseguir elevar un 12,1% los ingresos y un 18,3% el beneficio”. Además, durante los próximos años abrirá nuevas plantas que permitirán seguir elevando su volumen de entregas.

“Teniendo como principales clientes a los fabricantes de automóviles, las caídas puntuales de demanda en determinadas regiones serán compensadas por su amplia presencia a nivel internacional. Se trata de una empresa familiar muy bien gestionada. Su equipo gestor siempre ha sabido detectar oportunidades de compra para crecer y está comprometido con mantenerse como accionista mayoritario en el futuro”, concluye este experto.

Por su parte, David Galán, director de Renta Variable de Bolsa General, destaca Merlin Properties. “Estamos ante un valor en tendencia alcista, con soporte clave en los 10,59 euros, donde ha dibujado un doble suelo con objetivo en los 11,60 euros”, apunta este experto sobre la socimi. Eso sí, de perder los 10,58 euros confirmaría debilidad, señala.

Otro valor a tener en cuenta según Galán es Ferrovial, que se encuentra en tendencia alcista e intentando retomar las subidas tras corrección de corto plazo hasta zona de soporte. “Sería importante que ya no pierda los 17,32 euros”, apunta el analista de Bolsa General que indica que “tiene un gran HCHi Hombro Cabeza Hombro invertido de largo plazo con objetivo en los 21,80 euros”.

Con el farolillo rojo figuran algunos valores del Mercado Continuo, como Prisa. Para Galán, el título se encuentra en tendencia bajista de corto/medio y largo plazo. “Tras cumplir el gigantesco doble techo que avisamos tuvo un rebote técnico, que se frenó en la resistencia de la media de 200 sesiones”, recuerda. A juicio del analista, “solo mejoraría por encima de las resistencias en los 3,93 euros y 3,694 euros”.

Galán también recomienda alejarse de Pescanova, “un valor en fuerte tendencia bajista que tras rebote técnico podría volver a retomar los descensos”. “Numerosas resistencias en el camino como los 1,535, 2,48 y 3,38 euros”, apunta el analista de Bolsa General que señala que lo más probable es la continuidad bajista.

Entre las cotizadas a descartar también se sitúa Duro Felguera, ya que es uno de los valores más débiles de la bolsa española de los últimos años. “No mejoraría su aspecto mientras no supere la resistencia de los 0,92 euros”, advierte.

Por su parte, Felipe López-Gálvez aconseja vender OHL. Al respecto, explica que la venta de su división de concesiones por 2.235 millones de euros tiene una doble lectura. “Dará sin duda carpetazo al alarmante problema de deuda que tenía la empresa, pero a cambio de renunciar a su principal fuente de generación de beneficio” ya que “el negocio que acaba de vender era de largo la división más rentable para OHL: suponía el 96% de su Ebitda”, argumenta. “El negocio de concesiones era el que mayor estabilidad aportaba por su base recurrente de ingresos”, añade.

“Ahora le tocará centrarse en las áreas de construcción e industrial, que son mucho más volátiles. La compañía deberá desarrollar desde cero un nuevo negocio de concesiones, algo que no se consigue de un día para otro”, advierte.

Por último, López Gálvez coloca también el farolillo rojo a Red Eléctrica, ya que está perdiendo el favor de las casas de análisis que están advirtiendo que los cambios regulatorios y el vencimiento de algunos activos afectarán a la empresa en los próximos años. “El Estado podría ‘forzarla’ a comprar Hispasat una vez que conozcamos qué empresa se hace finalmente con Abertis, lo que aumentará una deuda que ya es elevada de por sí”, alerta.

Acceda a la versión completa del contenido

Amadeus, Merlin y Ferrovial: la receta para comenzar noviembre ganando en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace