Amadeus intenta escapar del castigo del Ibex con la mejora de recomendación de Citi
El valor del día

Amadeus intenta escapar del castigo del Ibex con la mejora de recomendación de Citi

El valor acumula subidas de precio objetivo desde que presentó cuentas; la última, por parte de Citigroup.

Amadeus

Las acciones de Amadeus logran escapar a media mañana del castigo del Ibex 35. Desde que la compañía presentó resultados la semana pasada, ha visto como varias casas de análisis le mejoran la recomendación: los últimos expertos en hacerlo, los de Citigroup, que no obstante sitúan el precio objetivo por debajo de la actual cotización.

En concreto, Amadeus subía a media mañana un 0,56% hasta alcanzar los 71,48 euros, dentro de un Ibex 35 que a la misma hora bajaba un 1,39% hasta quedarse por debajo de los 9.200 puntos.

Los analistas de Citigroup han decidido elevar el precio objetivo de Amadeus desde los 57 hasta los 60 euros por acción. Pese a esta subida, el precio se queda un 15% por debajo del cierre de ayer. Algo más optimistas son los expertos de UBS, que el lunes elevaron el precio objetivo del valor de 73 a 75 euros. La semana pasada, JP Morgan elevó el precio de 68 a 71 euros.

Amadeus anunció la semana pasada que alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto ajustado de 992,5 millones de euros, lo que supone una mejora del 11,9%, respecto al mismo período del año anterior.

Los ingresos de la compañía se elevaron un 15% hasta alcanzar una cifra de 4.236,6 millones de euros, mientras que el Ebitda mejoró un 11,1% hasta 1.763,8 millones de euros.

Más información

Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.