Amadeus gana 355,3 millones hasta marzo y se desploma en Bolsa

Valores a seguir

Amadeus gana 355,3 millones hasta marzo y se desploma en Bolsa

Las acciones de la compañía han perdido casi un 4,5% en el Ibex 35 este jueves, hasta los 67,14 euros.

Amadeus
Amadeus
Amadeus ganó 355,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, cifra un 13,3% superior a los 313,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por «la continua fortaleza» de sus segmentos de actividad. Las acciones de la compañía se han desplomado este jueves en el Ibex 35.. Según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio ajustado de Amadeus se situó entre enero y marzo en 363,7 millones de euros, frente a los 324 millones de euros de los primeros tres meses de 2023, lo que supone un 12,3% más. "En el dinámico entorno global y, a pesar del alto grado de incertidumbre, Amadeus mostró resiliencia y crecimiento" ha destacado el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, en un comunicado, resaltando que la firma está "preparada" para 2025 y que afronta con confianza el resto del año, por lo que sigue con el objetivo de cumplir sus "compromisos". Además, los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 9% en los primeros tres meses de 2024, hasta los 1.632,2 millones de euros, gracias a los incrementos en la facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 628,3 millones de euros, lo que supone un aumento de 8,1% en comparación a los 581,4 millones de euros correspondiente al primer trimestre de 2024. Con estos datos, para Maroto ,la compañía obtuvo "buenos resultados" en todas sus áreas de negocio, con un volumen de crecimiento "especialmente significativo" en Asia-Pacífico. Deuda financiera Por su parte, el flujo de caja libre disminuyó hasta los 261,8 millones de euros, con lo que la deuda financiera neta quedó situada en 1.875,5 millones de euros a 31 de marzo, 235,8 millones de euros menos, cifra equivalente a 0,79 veces el Ebitda de los doce meses anteriores. En 2024, la compañía ganó 1.258,6 millones de euros, cifra un 19,6% superior a los 1.052 millones de euros del año anterior, gracias al crecimiento de doble dígito en sus distintos segmentos de actividad. "En 2024 demostramos nuestra solidez con un crecimiento de dos dígitos y aumentamos la rentabilidad, gracias al impulso de todas las áreas de negocio", destacó Maroto. En su presentación de resultados anuales a la CNMV, anunció que el consejo de administración someterá en junio a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas un dividendo íntegro total de 1,39 euros por acción, lo que supone un 50% del beneficio reportado, es decir, 629,3 millones de euros. Caída en Bolsa Las acciones de Amadeus han caído con fuerza este jueves en el Ibex 35 y se han hundido un 4,44% en la jornada bursátil, hasta los 67,14 euros por título.

Amadeus ganó 355,3 millones de euros en el primer trimestre de 2025, cifra un 13,3% superior a los 313,5 millones de euros del mismo periodo del año anterior, impulsado por «la continua fortaleza» de sus segmentos de actividad. Las acciones de la compañía se han desplomado este jueves en el Ibex 35.

Según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio ajustado de Amadeus se situó entre enero y marzo en 363,7 millones de euros, frente a los 324 millones de euros de los primeros tres meses de 2023, lo que supone un 12,3% más.

«En el dinámico entorno global y, a pesar del alto grado de incertidumbre, Amadeus mostró resiliencia y crecimiento» ha destacado el consejero delegado de Amadeus, Luis Maroto, en un comunicado, resaltando que la firma está «preparada» para 2025 y que afronta con confianza el resto del año, por lo que sigue con el objetivo de cumplir sus «compromisos».

Además, los ingresos ordinarios de la firma tecnológica aumentaron un 9% en los primeros tres meses de 2024, hasta los 1.632,2 millones de euros, gracias a los incrementos en la facturación de los segmentos de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 628,3 millones de euros, lo que supone un aumento de 8,1% en comparación a los 581,4 millones de euros correspondiente al primer trimestre de 2024.

Con estos datos, para Maroto ,la compañía obtuvo «buenos resultados» en todas sus áreas de negocio, con un volumen de crecimiento «especialmente significativo» en Asia-Pacífico.

Deuda financiera

Por su parte, el flujo de caja libre disminuyó hasta los 261,8 millones de euros, con lo que la deuda financiera neta quedó situada en 1.875,5 millones de euros a 31 de marzo, 235,8 millones de euros menos, cifra equivalente a 0,79 veces el Ebitda de los doce meses anteriores.

En 2024, la compañía ganó 1.258,6 millones de euros, cifra un 19,6% superior a los 1.052 millones de euros del año anterior, gracias al crecimiento de doble dígito en sus distintos segmentos de actividad.

«En 2024 demostramos nuestra solidez con un crecimiento de dos dígitos y aumentamos la rentabilidad, gracias al impulso de todas las áreas de negocio», destacó Maroto.

En su presentación de resultados anuales a la CNMV, anunció que el consejo de administración someterá en junio a la aprobación de la junta general ordinaria de accionistas un dividendo íntegro total de 1,39 euros por acción, lo que supone un 50% del beneficio reportado, es decir, 629,3 millones de euros.

Caída en Bolsa

Las acciones de Amadeus han caído con fuerza este jueves en el Ibex 35 y se han hundido un 4,44% en la jornada bursátil, hasta los 67,14 euros por título.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…