Economía

Álvarez (UGT) plantea a quitar el subsidio a quien rechace una oferta de empleo

“Una persona que rechaza una oferta de trabajo, ofreciéndole formación y teniendo cualidades y cualificaciones para poder hacerlo, desde luego es una persona que si está recibiendo un subsidio público, ya sea de desempleo o Ingreso Mínimo Vital (IMV), el país debe plantearse si debe seguir cobrándolo o no”, ha comentado el líder de UGT.

Dicho esto, Álvarez ha admitido que “no es normal” que el secretario general de un sindicato se posicione de esa manera, pero lo piensa “sinceramente”, recoge Europa Press.

El secretario general de UGT también considera que es a los más de 3 millones de parados que hay en España a los que hay que ofrecerles las vacantes de empleo en lugar de recurrir a las contrataciones en origen. En este sentido, ha indicado que el sector de la construcción es el más interesado en contratar a trabajadores extranjeros, ya que alegan que en España no encuentran personas para desempeñar esas funciones.

Álvarez se ha opuesto a esta afirmación y ha pedido a los empresarios que acudan a los más de tres millones de desempleados del país y a las cerca de 300.000 personas sin papeles antes de contratar fuera. “Las especialidades que se piden son especialidades que están en nuestro país”, ha asegurado.

En su opinión, el problema en España es que las ofertas de trabajo no llegan a los demandantes de empleo. A eso se suma que no existe “orientación en los servicios de empleo” para formar a los desempleados en las especialidades que serán necesarias.

“En lugar de ir a buscar personas a cualquier país que en estos momento están viviendo felices y no tienen perspectivas de salir, me parece más productivo coger a personas que estén en desempleo y las formemos”, ha concluido.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez (UGT) plantea a quitar el subsidio a quien rechace una oferta de empleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace