01-05-2021 El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene durante una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes, a 1 de mayo de 2021, en Madrid, (España). Este sábado CCOO y UGT han convocado concentraciones en varias partes de España con motivo del Día del Trabajador para pedir mejoras en el mercado laboral y la derogación de las reformas laboral y de pensiones. ECONOMIA Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Álvarez, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que esa decisión es la que espera que salga de la reunión que ha convocado para este mismo lunes el Ministerio de Trabajo con el fin de abordar con los agentes sociales la subida del SMI para 2022.
«El Ejecutivo se comprometió en el mes de septiembre a subirlo a 1.000 euros el 1 de enero y ese es el camino que nosotros esperamos, no esperamos nada más de esta reunión», ha afirmado Álvarez, que ha añadido que, aunque se retrasara la fecha de aprobación de esta subida, tendría que tener efectos retroactivos desde el 1 de enero.
Álvarez ha indicado que la cifra de 1.000 euros al mes «tiene cierto simbolismo» y debe ser la antesala para que en 2023 el SMI alcance los 1.063 euros mensuales, lo que, a su juicio, equivaldría al 60% del salario medio, tal y como determina la Carta Social Europea.
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…