Nacional

Álvarez (UGT) dice que la negociación del mecanismo de equidad intergeneracional se iniciará en julio

En un desayuno de Nueva Economía Forum, Álvarez ha señalado que el acuerdo de pensiones firmado la semana pasada «es sostenible y viable».

«Lamento que tengamos que estar hablando de esto y no del acuerdo», ha dicho, tras apuntar que en la negociación que se va a abrir se va a tener la oportunidad de hablar de todo lo que tiene que ver con el equilibrio financiero de la Seguridad Social.

Desde su punto de vista, «es una falacia abrir un debate que se ha cerrado con la firma del acuerdo en Moncloa». «Está cerrado porque el elemento clave y fundamental es que, por primera vez, el Estado va a pagar a la Seguridad Social aquellos gastos que no le son propios», ha apostillado.

«La Seguridad Social tiene que hacer algunos retoques, sobre todo desde la perspectiva del destope. Si tanto hablamos de Europa y de cómo se mantienen los sistemas europeos, somos el país de la Unión Europea que tiene el tope más bajo, pero con grandísima diferencia», ha dicho.

Por otro lado, ha destacado que el elemento fundamental para ver la viabilidad del sistema es si se gasta en torno a lo que se produce. «España está en el 10% de PIB, suponiendo que todo vaya como algunos estudios plantean, nos situaremos en el 13% o 14% del PIB, que es asumible y por lo tanto viable», ha dicho.

También ha señalado que se van a tener que analizar los elementos que tienen que ver con la desigualdad que se produce en el sistema de pensiones.

«No se ha hecho en este proceso porque se ha ido a ‘tanto cotizas tanto cobras‘», ha explicado, tras señalar que el Estado tiene que sufragar a quienes cotizan menos porque «es consecuencia del funcionamiento incorrecto del Estado».

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez (UGT) dice que la negociación del mecanismo de equidad intergeneracional se iniciará en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace