Categorías: Economía

Álvarez (UGT) afirma que los ERTE «han venido para durar el mismo tiempo que la pandemia»

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado este martes que sindicatos y patronales están «bastante en la línea» de que la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se está negociando tenga carácter «indefinido», con una evaluación en diciembre, y ha asegurado que estos mecanismos «han venido para que duren el mismo tiempo que la pandemia».

«Sindicatos y patronales estamos bastante en la línea de que la prórroga tenga carácter indefinido y en diciembre se analizará como se va desarrollando y si hay que tomar medidas, que se tomen», ha señalado Álvarez en declaraciones a TVE, recogidas por Europa Press.

Álvarez ve «innecesario» generar «tensión» respecto a si va a haber una prolongación de los ERTE porque «han venido para que duren el mismo tiempo que la pandemia», al tiempo que ve una «condición necesaria» que tras los 180 días de afectación por un ERTE los acogidos al mismo sigan percibiendo el 70% y no el 50% como recoge la reforma del PP del año 2013.

«Otra situación no sería aceptable ni para los trabajadores afectados ni para la economía», ha defendido Álvarez, quien ha recordado que la mayoría de las percepciones de los afectados no alcanzan los 900 euros, con un máximo de 1.200 euros, por lo que ve «imposible que nadie pueda subsistir con esa cantidad».

El Gobierno y los agentes sociales (patronal y sindicatos) acordaron ayer fijar para este jueves la primera reunión de negociación para la nueva prórroga de los ERTE más allá del 30 de septiembre con el objetivo de alcanzar un acuerdo la próxima semana.

De igual forma, ha subrayado que hay que atender a dos colectivos, como son el de los trabajadores fijos discontinuos bajo un ERTE, ya que cuando acabe el mecanismo no tendrán cotización suficiente para tener derecho a una prestación por desempleo, por lo que pide que se busque una fórmula que les asimile y sigan teniendo percepciones. También insta a atender a los trabajadores con contrato temporal.

En cualquier caso, ha dicho ver «evidente» que hay personas que no están cobrando los ERTE, por lo que pese a que «el SEPE está convencido de que ellos han cumplido», UGT ha pedido al Ministerio y al SEPE que analicen la situación para evitar un problema, aunque pueda ser responsabilidad de la empresa por haber presentado mal los papeles y equivocarse en el número de cuenta bancaria o el DNI. «Hay que analizarlo y garantizar que las personas en ERTE están cobrando», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez (UGT) afirma que los ERTE «han venido para durar el mismo tiempo que la pandemia»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace