El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, considera que la caída de los mercados en las últimas jornadas por la incertidumbre política en países europeos es «coyuntural», según ha indicado durante en el desayuno-coloquio ‘Evolución y revolución del sector financiero. Lecciones de la crisis’ organizado por APD y Axis Corporate.
Según ha explicado Álvarez, hace unos años el riesgo político se limitaba a los países emergentes, mientras que ahora se ha trasladado a economías avanzadas en los que triunfan candidatos con «propuestas no ortodoxas».
Ante la situación de incertidumbre política en Italia, marcada por la dificultad de Carlo Cottarelli para formar Gobierno, tras el rechazo a la coalición euroescéptica de la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas, lo que podría suponer que el país volviese a las urnas, Álvarez señala que los mercados «se han puesto nerviosos».
«Los mercados se han puesto nerviosos, pero creo que es coyuntural», ha afirmado el consejero delegado, quien cree que el euro «es el camino». «Incluso en Italia la economía sigue creciendo y no veo un problema estructural, sino de materialización de propuestas ortodoxas», ha apuntado.
Álvarez también se ha referido a la situación política de Reino Unido y considera que el ‘Brexit’ «no es una buena idea», aunque «está ahí y forma parte del pasaje». En su opinión, la salida de Reino Unido de la Unión Europea «añade una dosis de incertidumbre» que, normalmente, afecta a las inversiones y, por tanto, al crecimiento económico.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…