Economía

Álvarez-Pallete y Vilá viajan a Arabia Saudí para reunirse con STC por la compra del 9,9% de Telefónica

Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras del encuentro, el objetivo de la reunión entre los primeros ejecutivos de Telefónica con directivos de STC Group tiene como finalidad tratar los diferentes detalles que implica esta operación, que conlleva que el grupo saudí será el principal accionista de la operadora española, superando así a BBVA (4,87%), BlackRock (4,48%) y CaixaBank (3,5%).

La compra por parte de STC de esta participación en el grupo español se ha realizado mediante la adquisición de acciones representativas del 4,9% del capital social de Telefónica y de instrumentos financieros que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social de Telefónica.

Para poder convertir esos instrumentos financieros en derechos de voto, STC Group debe obtener previamente una autorización del Gobierno debido al denominado escudo ‘antiopas’, con el que el Ejecutivo tiene que dar permiso a los inversores extracomunitarios que pretendan adquirir más del 10% de una empresa estratégica cotizada.

No obstante, este umbral se rebaja al 5% en el caso de empresas con intereses en el ámbito de la defensa nacional, como es el caso de Telefónica, por lo que, a priori, este será uno de los puntos principales que se abordarán en el encuentro en Arabia Saudí.

Otro de los aspectos que abordarán los directivos de ambas empresas estará ligado con la posibilidad de que STC Group solicite entrar en el consejo de administración de Telefónica.

No obstante, fuentes cercanas a la compañía saudí han señalado a Europa Press que la empresa considera «prematuro» solicitar por el momento un asiento en el consejo de administración de Telefónica en este punto de la operación, aunque no han descartado que esa posibilidad se concrete en el futuro.

La operación, que se hizo pública el martes por la noche, cogió a Telefónica por sorpresa y, de hecho, ayer se produjeron diversas reuniones de urgencia debido al anuncio de la operación, incluso la convocatoria por parte del presidente de un comité de crisis.

La operación ha sido calificada de «amistosa» por ambas empresas, que también han manifestado su «voluntad de diálogo» en cuanto al desarrollo de la misma, según han indicado fuentes conocedoras de la situación.

Desde STC han aclarado que no tienen intención de adquirir el control o una participación mayoritaria en Telefónica. «Se trata de una gran oportunidad de inversión que nos permite utilizar nuestro sólido balance y mantener al mismo tiempo nuestra atractiva política de dividendos», han apuntado.

Además, según han resaltado, esta adquisición representa «otro hito importante» en su estrategia de expansión y crecimiento, y refleja la confianza en el crecimiento sostenible y el potencial alcista de Telefónica.

Como parte de su estrategia de crecimiento, STC ha realizado una serie de inversiones en el sector de la información, la comunicación y la tecnología, tanto en Arabia Saudí como en el extranjero, siendo la más reciente la adquisición por su filial Tawal de los activos de torres de telecomunicaciones de United Group en Bulgaria, Croacia y Eslovenia.

El presidente de STC Group, Mohammed K. A. Al Faisal, ha comentado que su compañía comparte muchas similitudes con Telefónica. «Esta importante inversión a largo plazo de STC Group está alineada con nuestra estrategia de crecimiento, según la cual invertimos en sectores como la tecnología y la infraestructura digital en mercados que consideramos prometedores alrededor del mundo», ha sostenido.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez-Pallete y Vilá viajan a Arabia Saudí para reunirse con STC por la compra del 9,9% de Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace