José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica
“Queremos ofrecer a nuestros clientes una red que ellos mismos puedan gestionar”. De esta manera, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha avanzado la clave del “profundo” proceso de transformación digital que ha experimentado la compañía.
En un encuentro con un centenar de consultores de las principales firmas de análisis de la industria, Telefónica ha explicado cómo se ha convertido en una compañía de plataformas digitales, cómo está virtualizando las redes de cara a la llegada del 5G y cómo nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o el blockchain ya han entrado de lleno.
En este sentido, Álvarez-Pallete ha recalcado que buscan que los clientes “no solo nos compren capacidad o velocidad de acceso”. Así, el presidente de Telefónica ha hecho hincapié en la búsqueda de “una red con la que puedan interactuar y que sea capaz de aprender de ellos y, por tanto, servirles mejor”.
Mientras, en el evento la compañía española anunció un acuerdo de colaboración para impulsar la digitalización de los procesos en entornos industriales a través del Internet de las cosas con la empresa de ingeniería de robótica móvil ASTI Mobile Robotics.
El Analyst & Customer Day, celebrado bajo el lema “Designing the future today”, intervinieron también destacados directivos de importantes áreas de la compañía como la de redes, servicios digitales, big data o innovación y fue clausurado por Ángel Vilà, consejero delegado de la compañía.
Telefónica invitó también a participar a importantes clientes corporativos como BBVA, Dufry, PepsiCo o El Corte Inglés, que han explicado casos particulares sobre cómo la virtualización de las redes o la aplicación del Big Data, por ejemplo, están ayudando a transformar y a hacer crecer su negocio.
Entre las empresas invitadas al evento se encontraba también la aerolínea colombiana Avianca, que anunció que ha seleccionado a Telefónica para impulsar su transformación digital con el despliegue de servicios globales de comunicación y digitales en las operaciones de la compañía en 27 países.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…