Categorías: Economía

Álvarez-Pallete: «La conectividad está en el centro de la educación digital y el 5G la llevará al segundo nivel»

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado el papel clave de la educación como instrumento fundamental para construir un mundo digital inclusivo y justo durante su intervención en la primera sesión de EnlightED 2019, el gran encuentro internacional sobre educación, innovación y tecnología que tendrá lugar en Madrid hasta el próximo 4 de octubre, en paralelo al South Summit, el evento sobre emprendimiento que celebra ya su sexta edición.

La enorme acumulación de tecnología en un periodo concreto, algo que no había ocurrido antes en la Historia, ha propiciado un cambio radical en prácticamente todos los hábitos sociales, recordó Pallete, que citó, entre otros, la comunicación, los viajes, las búsquedas, la conversación, el acceso a los alimentos, la salud, la lectura, la escritura, la música, las compras, la computación, y por supuesto, la forma de enseñar y de aprender. “Y ya está aquí la siguiente revolución, la de la inteligencia artificial”, afirmó.

La explosión de los datos, además de ofrecer enormes oportunidades asociadas a ella, nos expone también a riesgos e incertidumbres desconocidos hasta ahora. “Más de la mitad del tráfico que circula por las redes no es humano -recordó el presidente de Telefónica- y de éste, más de la mitad es peligroso”. Entre estos desafíos destaca la revolución de los puestos de trabajo. “En 2025, la mitad de los empleos que ahora conocemos serán automatizados, y sin embargo proliferarán profesiones que aún ni conocemos. Las competencias digitales serán claves para desenvolverse, la programación, la computación… habilidades de las que la mayoría de los empleados aún carece”. Las cifras, con todo, son optimistas. En el periodo 2018-2022, la diferencia entre empleos que desaparecerán frente a los de nueva creación deja un saldo positivo de 58 millones de nuevos puestos de trabajo, según el World Economic Forum.

¿Cómo adquirir estas competencias digitales imprescindibles? “Formando a los profesores y motivando a los alumnos, para lo cual hay que fomentar las habilidades STEM y animar vocaciones orientadas a los estudios de tecnología, especialmente entre las mujeres”, afirmó Pallete. “Las chicas representan el 55% del alumnado de la Universidad, pero solo el 25% en los grados STEM”. Fundación Telefónica, uno de los principales promotores de EnligthED, inauguró hace unos días 42Madrid, señaló Pallete, un campus revolucionario para formar en computación y programación a alumnos y alumnas sin horarios, sin clases y sin profesores.

Pero no solo los estudiantes, también los trabajadores ya en activo necesitan procesos de reskilling y upskilling para adaptarse a las demandas reales de los nuevos empleos. Las empresas han de abordar la responsabilidad de la formación continua de los trabajadores, explicó Pallete, que recordó el compromiso recientemente anunciado por Telefónica de lanzar un programa de formación en nuevas competencias para el 95% de su plantilla en España, más de 22.000 personas, el más ambicioso hasta hoy.

“La conectividad excelente en velocidad, cobertura y seguridad, está en el centro de la educación digital y la hace posible”, afirmó el presidente de Telefónica en su intervención, “solo tendremos alumnos digitales si tenemos plataformas digitales justas e inclusivas, que no dejen a nadie atrás. Porque no debemos olvidar que son las personas las que dan sentido a la tecnología, y no al revés”. “En las redes fijas estamos pasando del cobre a la fibra, y en las móviles hemos pasado del 2G y el 3G al 4G, y muy pronto, al 5G, que llevará la educación al próximo nivel y traerá la realidad aumentada, la inteligencia artificial, los contenidos 5.0 y la posibilidad de actuar en remoto, con todas las oportunidades que eso conlleva”. “La innovación está en el ADN de Telefónica -concluyó el presidente- y la educación en su corazón”.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez-Pallete: «La conectividad está en el centro de la educación digital y el 5G la llevará al segundo nivel»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace