Categorías: Tecnología

Álvarez-Pallete destaca las «enormes oportunidades» que ofrece la tecnología al sector turístico

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha señalado que el turismo será una de las industrias más impactadas de forma clara por la tecnología, que ofrece «enormes oportunidades» para el sector en la era de la conectividad, el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data y la Inteligencia Artificial (IA). Durante su intervención en el 10º Foro del Liderazgo Turístico Exceltur, Álvarez-Pallete ha remarcado que la actual «acumulación de tecnología» sin precedentes está cambiando los hábitos humanos, desde la comunicación a la conversación, el acceso a los alimentos, la salud, la lectura, la escritura, la música, las compras, la conducción, la computación, la forma de enseñar y de aprender y, por supuesto, la forma de viajar.

En este sentido, ha remarcado que este cambio de paradigma ofrece enormes oportunidades a todas las industrias, entre ellas el turismo, que será uno de los impactados de forma clara por la tecnología. «El turista ya es digital y la tecnología, incluyendo la conectividad, el IoT, el Big Data y la inteligencia cognitiva, están transformando la manera de viajar y el futuro de esta industria», ha agregado.

A este respecto, ha destacado que hoy en día los viajeros están «siempre conectados» y quieren «una experiencia completa», desde la búsqueda de información sobre el viaje, hasta la reserva, las gestiones durante el mismo y, «por supuesto, poder compartir todo ello a través de las redes».

Álvarez-Pallete puso como ejemplo el Internet de las Cosas (IoT), que contribuirá no solo a la digitalización de los viajes, gracias a sensores en el equipaje, pantallas interactivas en aeropuertos y estaciones o gestión remota de todo tipo de dispositivos, sino también a la sostenibilidad, gracias a soluciones más eficientes para la gestión de los vehículos o las ciudades inteligentes.

OFERTAS PERSONALIZADAS
Además, ha incidido en que, de la mano del Big Data y la inteligencia cognitiva, toda esa información abre para el turismo «infinidad de oportunidades» relacionadas con la predictibilidad y la toma de decisiones basadas en datos, lo que permitirá crear ofertas personalizadas para cada viajero.

Por otro lado, el presidente de Telefónica ha remarcado que todas estas tecnologías discurren ya sobre las «mejores redes fijas y móviles» que garantizan la conectividad excelente que requieren y ha destacado que Telefónica, «comprometida con las sociedades en las que opera», ha impulsado a España, con inversiones y despliegues intensivos, al liderazgo europeo en cobertura de fibra óptica.

En esta línea, Álvarez-Pallete ha señalado que muy pronto contará también en el país con la nueva tecnología móvil 5G, la red «con más alta velocidad y más baja latencia que hará posible imaginar un futuro aún mejor para el turismo».

Así, ha agregado que algunas de las posibilidades, ya reales y disponibles, como la realidad virtual y la alta definición 4K, cambiarán el acceso a la información turística y permitirán la descarga de altos volúmenes de datos, lo que facilitará el acceso a mapas y guías, información turística en realidad aumentada, la tramitación de entradas y reservas, la traducción en tiempo real, el alquiler de vehículos o la gestión del transporte, todo ello en tiempo real.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez-Pallete destaca las «enormes oportunidades» que ofrece la tecnología al sector turístico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 roza los 15.900 puntos, su nivel más alto desde 2007, impulsado por el optimismo comercial entre EEUU y China

El buen tono de los mercados internacionales y las expectativas de un entorno comercial más…

49 segundos hace

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

4 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

16 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

40 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace