Categorías: Economía

Álvarez-Pallete augura un proceso de consolidación en las ‘telecos’ europeas

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha anticipado un nuevo proceso de consolidación en el sector europeo de las telecomunicaciones, en el que ha asegurado que la compañía que preside va a desempeñar «un papel importante».

En una entrevista concedida a ‘Financial Times’, Álvarez-Pallete ha señalado que algo «está cambiando» en Europa y en el horizonte del sector de las telecomunicaciones. «Las estrellas se están alineando para la consolidación de las telecos», ha incidido.

Así, ha augurado unas menores restricciones a fusiones entre empresas europeas del sector de las que hasta ahora venía imponiendo Bruselas tras la reciente decisión del Tribunal General de la Unión Europea de anular la decisión de la Comisión Europea (CE) de 2016 de vetar la compra de la filial británica de Telefónica, O2, por Hutchison (Three).

«Creo que las normas de competencia se van a leer de forma diferente», ha incidido Álvarez-Pallete, quien ha subrayado que Telefónica ya no solo compite con los actores tradicionales, sino también con otros como WhatsApp, Facebook o Facetime.

«Los tiempos han cambiado. No tiene sentido que haya cientos de operadores de telecomunicaciones en Europa», ha remarcado el presidente de Telefónica, quien ha recordado en que en grandes mercados como Estados Unidos y China solo hay ahora tres grandes operadoras.

En este sentido, ha incidido que las normas de competencia de la Unión Europea han reducido los retornos de las empresas europeas, lo que les dificultaba invertir y enfrentarse a los gigantes tecnológicos de Estados Unidos.

Por otro lado, Álvarez-Pallete ha indicado que recientes operaciones como la fusión de su filial en Reino Unido O2 con Liberty Global, propiedad de Virgin Media, y la Oferta Pública de Adquisición (OPA) presentada por KKR, Cinven y Providence por MásMóvil son una prueba del «valor escondido» de las empresas europeas de telecomunicaciones.

El presidente ejecutivo de Telefónica ha admitido que el bloqueo de la Comisión Europea de la venta de O2 a Three acabo beneficiando al grupo, ya que el acuerdo alcanzado este año con Liberty Global ofrece un «valoración significativamente mayor» que el alcanzado en 2015 con Huchinson.

En este sentido, se ha mostrado confiado en que la fusión de O2 y Virgin Media reciba el visto bueno de los reguladores, en parte porque las dos empresas tienen previsto invertir 10.000 millones de libras (11.075 millones de euros) en la ‘joint venture’ en los próximos cinco años, añadiendo presión para que hagan lo mismo otros rivales como BT.

Asimismo, ha apuntado que tanto esta operación de fusión de O2 y Virgin Media en Reino Unido como la OPA de los fondos por MásMóvil han sido «los primero movimientos de una tendencia» a desbloquear mayores valoraciones de las empresas del sector europeo de las telecomunicaciones.

Por otro lado, preguntado por cómo financiaría Telefónica un acuerdo para adquirir activos móviles de Oi en Brasil, Álvarez-Pallete ha señalado que la compañía debe ser «cuidadosa en términos de gestión de las piezas», pero que buscará fortalecer su posición en sus principales mercados, incluido Brasil.

Respecto a la infraestructuras, ha indicado que los activos de Telefónica siguen estando «totalmente infravalorados» y ha agregado que en la compañía están analizando lanzar fondos de infraestructuras con terceras partes para impulsar la inversión en fibra.

Acceda a la versión completa del contenido

Álvarez-Pallete augura un proceso de consolidación en las ‘telecos’ europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace